22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Zulia | GN y PNB detienen a dos alcaldes zulianos por presunta vinculación con mafias 

Los alcaldes Jorge Nava, de Miranda, y Alberto Sobalvarro, de Almirante Padilla, fueron trasladados a Caracas. La Fuerza Armada desmanteló un campamento de drogas en el municipio Miranda horas después de la detención de los gobernantes locales

-

Caracas.- Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron el miércoles 12 y el jueves 13 de marzo a los alcaldes zulianos Jorge Nava, del municipio Miranda, y Alberto Sobalvarro, del municipio Almirante Padilla, por una presunta investigación de nexos con mafias dedicadas al tráfico de combustible y drogas.

La información fue confirmada por tres fuentes ligadas a ambas alcaldías, quienes indicaron que a Nava lo detuvieron en la noche del miércoles 12 junto a un cercano colaborador, mientras que a Sobalvarro lo aprehendieron en su casa, en isla de Toas en la mañana del jueves 13.

¿Cuántos alcaldes ha detenido el gobierno de Maduro durante 2024?

Ambos alcaldes habrían sido trasladados a Caracas este mismo viernes 14, según las fuentes.

La detenciones de los alcaldes ocurrieron horas antes de que la Fuerza Armada Nacional desplegara un operativo en las costas del municipio Miranda, que son frontera con los islotes de Almirante Padilla. La acción terminó con el desmantelamiento de un «campamento logístico utilizado para el tráfico de estupefacientes y sustancias psicotrópicas».

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Domingo Hernández Lárez, precisó en su cuenta de X que cinco hombre fueron detenidos en el operativo, en el cual participaron la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), el Comando Nacional Antidrogas (CNA) y la PNB.

En el campamento se decomisaron 10 lanchas, 11 motores, 5 teléfonos celulares, 2 equipos GPS y 70 envases plásticos con 200 litros de combustible.

Según habitantes de los municipios, el operativo se efectuó cerca de las 3.00 p. m. del jueves 13 con efectivos por mar, aire y tierra. También informaron que funcionarios policiales y militares tienen tomadas zonas costeras de ambos municipios.

Otras versiones indican que en el procedimiento estarían involucradas tres personas extranjeras y que había un enfrentamiento entre mafias que operan en Miranda y en Almirante Padilla desde antes de las detenciones de los alcaldes.

Jorge Nava, electo en 2021 como alcalde de Miranda, sobrevivió en diciembre de 2023 a un ataque armado en su contra. Sicarios lo tirotearon la madrugada del 26 de diciembre de ese año en el complejo ferial El Terraplén, en Los Puertos de Altagracia, durante la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen de Altagracia.

Sovalbarro, también electo en 2021, figura como propietario del holding Du Mont Trade, un conglomerado de empresas para importar cigarrillos a Venezuela y otros destinos del Caribe. Entre las marcas que maneja se encuentran algunas del portafolio de Tabacalera del Este, S.A. (Tabesa), la empresa señalada de abastecer el mercado latinoamericano de contrabando de cigarrillos y sobre la que pesan sanciones de Estados Unidos, según una investigación del diario ABC Color de Asunción, en Paraguay, y Armando Info.

Advertidos por Diosdado Cabello

El número dos del chavismo y ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, advirtió el miércoles 12 que habría una operación “Tun, Tun” contra funcionarios del oficialismo en Zulia que estarían vinculados a las mafias.

Vamos con todo contra las mafias en Zulia. Al que se vista de rojo, rojito para estar participando en mafias le va a caer con fuerza la operación Tun, Tun. No puede ser que se utilicen estructuras para participar en actos mafiosos. No lo vamos a permitir”, dijo Cabello en su programa Con el mazo dando.

Con las detenciones de Nava y Sobalvarro son cinco los alcaldes zulianos detenidos en los últimos cinco meses. Los tres primeros fueron los opositores Rafael Ramírez, de Maracaibo; Nabil Maalouf, de Cabimas, y Nervins Sarcos, de Colón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a