22.1 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Un mes de cuarentena en Caracas: entre la necesidad y el encierro

Caracas a pesar de estar desprovista de agua e insumo necesarios para hacer frente a la pandemia del coronavirus aún las personas caminan por las calles en busca de una solución a sus urgencias

-

Caracas.- Este es un tiempo en el que los ciudadanos deben quedarse en sus hogares y así evitar la propagación del coronavirus, pero cuando pase esta situación Venezuela no volverá a ser la misma y el mundo tampoco.

Caracas, la capital, se enfrenta a la complicación de parar completo. Según cifras del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) 90% del comercio está detenido, lo que supone un reto mayor para ese gremio. Sin embargo, la ciudad se mantiene viva, aunque carente.

Desprovista de agua, insumo necesarios para hacer frente a la pandemia del coronavirus; y escasez de combustible, incluso para profesionales de la salud y gestión de servicios básicos. Aun así, la ciudad registra movimiento.

LEE TAMBIÉN

CIUDADANOS SALEN A BUSCAR SUSTENTO A PESAR DE LA ORDEN DE AISLAMIENTO SOCIAL

Durante varios días El Pitazo estuvo ahí, de la mano de los fotógrafos Ronald Peña y Andrés Rodríguez, acompañamos a los ciudadanos que aún caminan por las calles de Caracas en busca de una solución a sus urgencias.

En otras naciones del mundo, el uso de guantes y tapabocas se ha convertido en algo imprescindible; y aunque Venezuela no es la excepción, sí guarda diferencias con el resto. Sus ciudadanos transitan por las calles resguardados como puedan. Protegidos con lo que tengan. Pero teniendo presentes las medidas de prevención para evitar el contagio.

Imágenes: Ronald Peña
Música: Slow Tension Pulse

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a