La pieza audiovisual narra la historia de la venezolana Kenni Mireya Finol, cuya muerte dio pie a un proyecto de investigación que lleva por nombre «Mujeres en la vitrina»
La canción La muñeca más cara de la vitrina, con letra de Gabriel Batiz (@Gabitosinger) y música compuesta por Christian Mijares, cuenta, con ritmos de reguetón y cumbia, la vida de Kenni, a quien llamaban y se autodenominaba “La muñeca más cara de la vitrina”. La producción estuvo a cargo de Claudia Lizardo y Christian Mijares.
“La muñeca más cara de la vitrina” es un video lyric con dibujos realizados por Christopher Colmenares, Marian Piñango y Alexis Navarro, quien además realizó la animación digital y la edición del videoclip, bajo la coordinación y conceptualización de Alma Ariza. El resultado es una narración con figuras inspiradas en la estética de las viñetas pop art de Lichtenstein y backgrounds al estilo Warhol.
A Kenni Finol la encontraron en una calle de Ecatepec en Ciudad de México. Su cadáver tenía señales de tortura y violación. Su asesino le sacó los ojos y roció su rostro con ácido, y posteriormente lo envolvió en una bolsa plástica.
Su muerte encendió las alarmas y dio pie al especial “Mujeres en la vitrina”, un site con reportajes multimedia que muestran el aumento de crímenes contra mujeres venezolanas víctimas de trata de personas e involucradas en la prostitución, de forma especial de aquellas que eran imágenes de la página mexicana Zona Divas, dedicada a la promoción de escorts o damas de compañía.
El especial lo puedes ver en zonadivas.info. Haz clic para entrar.
LEE TAMBIÉN:MAMÁ DE KENNI FINOL: “ESTOY VIVA PERO SIN CORAZÓN”
CRONOLOGÍA | “LA MUÑECA MÁS CARA DE LA VITRINA” Y SU TRÁGICA MUERTE
“EL POZOLE”: EL HOMBRE QUE AMENAZÓ DE MUERTE A “LA MUÑECA MÁS CARA DE LA VITRINA”
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO