19.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Ve Sin Filtro denuncia 50 bloqueos a DNS públicos y sitios web con VPN este #9Ene

“Esto hace mucho más difícil informarse y estar comunicado, en algunos casos dejando sin una conexión operativa a internet. Estás restricciones son un grave ataque al ejercicio de los DDHH en un momento donde es fundamental el acceso a la información”, alertó la ONG Ve Sin Filtro

-

Caracas.- La ONG Ve Sin Filtro denunció que más de 30 DNS públicos, como 8.8.8.8, y más de 20 sitios web de VPN amanecieron bloqueados este jueves, 9 de enero, justo con la oposición convocó a sus adeptos a concentrarse para rechazar la juramentación presidencial de Nicolás Maduro luego de la elección del pasado 28 de julio porque consideran que los resultados no fueron transparentes. 

“Los principales proveedores de servicio de internet (ISP) de Venezuela bloquearon los sitios web de al menos 21 servicios de VPN, con la intención de impedir su uso en el país. Esto ocurre, como en ocasiones anteriores, por órdenes del regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel)”, detalló la ONG en una nota de prensa. 

Asimismo, advirtió que esta medida impide que los venezolanos puedan mantenerse informados y comunicados. “En algunos casos dejando sin una conexión operativa a internet. Estás restricciones son un grave ataque al ejercicio de los DDHH en un momento donde es fundamental el acceso a la información”, escribió la ONG en su cuenta de X. 

Colectivos intimidan a opositores que se concentran en el Centro Comercial Líder

Ve Sin Filtro destacó que el proveedor con mayor alcance del país, la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), bloqueó a 33 servidores DNS públicos mediante un bloqueo TCP/IP, lo que incluye a los más conocidos como Google Public DNS (8.8.8.8) y 1.1.1.1 de Cloudflare. “Estos servidores DNS públicos son una alternativa a los DNS del proveedor de internet de cada usuario, que suelen ser más lentos”, advirtió. 

A su vez, alertó que Cantv también aplica bloqueos por IP y HTTP. Además, recalcó que por tercer día consecutivo la red social TikTok fue bloqueada en todos los principales proveedores de internet en Venezuela. “En días anteriores, el bloqueo a esta plataforma ha durado entre 6 y 8 horas”, comentó. 

La ONG también señaló que registraron que en Cantv y G-Network intentaron en repetidas ocasiones restringir el acceso a la red Tor, a través del bloqueo de directorios de autoridad. Sin embargo, hasta el momento, el acceso a Tor y Browser aún se mantiene accesible a pesar de las dificultades en estos proveedores.

En vivo | Noticias de Venezuela hoy, 9 de enero de 2025

A continuación te dejamos la lista preliminar de sitios web de VPN que fueron bloqueados hoy 9 de enero por al menos un ISP: 

  • Betternet
  • Browsec
  • CyberGhost VPN
  • ExpressVPN
  • Hola VPN
  • Hotspot Shield
  • IPVanish
  • iTop VPN
  • NordVPN
  • PandaVPN Pro
  • Proton VPN
  • Psiphon
  • PureVPN
  • Speedify
  • Surfshark
  • TunnelBear VPN
  • Urban VPN Proxy
  • VPN Brave
  • VPN Super Unlimited Proxy
  • Windscribe
  • ZoogVPN

“En el caso de ProtonVPN, los ISP Digitel e Inter bloquearon tanto el sitio web público como los servidores de API del VPN vpn-api.proton.me”, añadió.

El pasado miércoles 8 de enero, Ve Sin Filtro también denunció que bloquearon el portal demacedoniaconamor.com, proyecto de la organización Hacha y Machete, que agrupa a migrantes venezolanos. 

En este sitio web se documenta los eventos ocurridos en Venezuela a partir del 28 de julio y además publicaron el documental «De Macedonia, con amor», centrado en las protestas postelectorales. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a