25.4 C
Caracas
martes, 17 junio, 2025

Únete a la petición de El Pitazo para que YouTube reconozca el trabajo de los periodistas y los medios

A partir de este miércoles, a través de la plataforma Avaaz.org, puedes firmar y compartir la solicitud para que YouTube dé un trato acorde con la función social que cumplen los generadores de contenido informativo, cultural y científico. El Pitazo impulsa esta iniciativa tras la experiencia del cierre de su canal, en el cual aún no se pueden subir nuevos videos por las sanciones aplicadas

-

Caracas.- Este miércoles 13 de abril, en El Pitazo iniciaremos una recolección de firmas –a través de la plataforma Avaaz.org– para solicitarle a YouTube un trato respetuoso de la función social que cumplen los productores de contenidos informativos, culturales y científicos para el desarrollo de un país; abogamos por la creación de canales de comunicación más humanos y que nos permitan seguir publicando información en nuestro canal.  

El canal fue cerrado el pasado 24 de marzo y luego de las apelaciones realizadas y una campaña que contó con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional, de colegas periodistas dentro y fuera de Venezuela y de toda nuestra audiencia, logramos la recuperación parcial del canal. 

Hemos intentado tener una respuesta de YouTube, pero ha sido en vano. Es por esto que, escuchando a muchos de ustedes, decidimos hacer una petición pública. Y como siempre, contamos contigo. 

En la plataforma Avaaz.org publicamos la petición en la que planteamos lo que queremos cambiar:

1.- Queremos que YouTube entienda y asuma las diferencias entre los diversos generadores de contenido que publican en su plataforma. No es lo mismo que un medio de comunicación reconocido publique un hecho de actualidad, con intención y contexto periodístico, que además es relevante para la comunidad, que hacerlo por otros motivos como el morbo o la autopromoción artística. Es una medida que beneficiaría a miles de medios de comunicación en el mundo y, por tanto, a las millones de personas que componen sus audiencias.

LEE TAMBIÉN

El Pitazo lucha para seguir sonando desde YouTube

2.- Queremos que existan canales más humanos y fluidos para comunicarse con YouTube. Todas las apelaciones a las sanciones impuestas a El Pitazo fueron respondidas de forma negativa, impersonal y rutinaria. Pareciera como si realmente no hubiera deliberación sobre nuestro caso. Tal vez eso le ocurra a muchos otros generadores de contenidos informativos, científicos y culturales.

3.- Queremos que YouTube restituya la posibilidad de subir nuevo contenido a nuestro canal y que levante las sanciones anteriores. De esta forma se recuperaría una ventana de información para una comunidad cuya libertad de acceso a la información está severamente comprometida.

Si estás de acuerdo, ingresa a la plataforma Avaaz y apóyanos con tu firma y comparte con tus conocidos. Puedes postear en tus redes sociales para ayudarnos a recolectar la mayor cantidad de firmas.

LEE TAMBIÉN

Obra No llames a las balas es afectada por cierre del canal de YouTube

Con esta acción no solo respaldas a El Pitazo y a su audiencia que podrá seguir viendo lo que pasa en Venezuela; también estarás contribuyendo para que otros medios de comunicación y productores de contenidos en el mundo puedan seguir informando sin contratiempos, con la correcta convivencia con quienes están detrás de los algoritmos de YouTube.

Agradecemos tu apoyo: Únete, firma y comparte esta petición: Haz clic aquí para firmar la petición.

Foto El Pitazo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a