25.4 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

Nuevo presidente de Cantv debe afrontar reclamos por averías y robos

Aunque la velocidad del internet fijo en Venezuela mejoró durante 2020, las quejas por parte de los usuarios de Cantv, han sido reiteradas, luego de denunciar averías y cortes del cable de fibra óptica, lo que ha desmejorado la calidad del servicio

-

Caracas.- El 4 de mayo fue designado como nuevo presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), el general de División, Jesús Gregorio Aldana Quintero, quien ahora asume el reto de atender las necesidades de los usuarios, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones la deficiencia del servicio.

En un informe presentado en enero de 2021 por la empresa Speedtest Global Index, se detalló que en el año 2020, Venezuela subió 18 lugares y se posicionó en el puesto 157 del ranking de velocidad de internet fijo en el mundo.

Sin embargo, las quejas de los usuarios Cantv no han cesado durante el 2021, pues en reiteradas ocasiones han denunciado recurrentes caídas en el servicio de internet ABA.

El sindicato de Cantv, afirmó que las averías de telefonía e internet «superan el millón y medio» y esto se debe a la falta de inversión por parte del Estado, según reportó la agencia de noticias EFE en el mes de febrero de 2021.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), afirmó que 64,8 % de los usuarios de internet fijo de 12 ciudades venezolanas tuvieron fallas diarias en el servicio.

En el país, gran parte de los usuarios activos de internet se han quejado de situaciones que han desmejorado la calidad, entre ellas están, el corte de cables de fibra óptica y la tardía respuesta de Cantv, los aumentos repentinos y sin previo aviso, así como las averías en las líneas que los deja incomunicados hasta por meses.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a