24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Ipys alerta sobre nuevas prácticas de censura a través de las redes sociales

El Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) señala que el fenómeno de remoción de contenidos y suspensión de cuentas en redes sociales ha venido en aumento en Venezuela. Medios de comunicación son algunos de los afectados por este tipo de censura

-

Caracas.- El Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) alertó este sábado, 19 de octubre, sobre las nuevas prácticas de censura en internet, concretamente a través de las redes sociales en América Latina y ahora en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

CABELLO A SU REGRESO DE RUSIA: EL MUNDO NO CREYÓ EN BACHELET

En el informe señala que los estándares que utilizan redes sociales, como Facebook, Instagram, Youtube y Twitter, para determinar lo que es inapropiado o no se ha convertido en un nuevo «fenónemo de censura».

«La remoción de contenido y la suspensión de cuentas son los casos más comunes», indica el instituto. Además señala que en Venezuela este fenómeno ha alcanzado a medios de comunicación nacionales y extranjeros y a varios fotógrafos.

Algunos casos de censura

  • La Prensa de Lara. En noviembre de 2018 la cuenta en Twitter del periódico regional La Prensa de Lara fue suspendida por la plataforma, argumentando la utilización no autorizada de la cuenta de la Liga de Fútbol Profesional (@LaLiga). «La inhabilitación de la La Prensa en esta red social ha dejado al menos a 280.000 seguidores de este importante periódico regional sin poder consultar sus informaciones a través de esta plataforma durante más de 10 meses», señala el informe.
  • La Verdad de Vargas. En agosto de 2019 la cuenta en Instagram de este diario fue bloqueada en dos ocasiones por la red social. La primera vez ocurrió el 8 de agosto, y fueron denunciados por incumplir, supuestamente, las condiciones de la red social, pero en menos de 48 horas se les reactivó la cuenta. El segundo bloqueo fue el 21 de agosto, bajo el argumento de incumplimiento de las condiciones, según reseñó Instagram en un mensaje enviado al medio de comunicación. 
  • Fotógrafo censurado en Facebook. El informe también hace referencia al caso de censura al fotógrafo Nelson Garrido, que fue víctima de las condiciones de Facebook, que censuró parte de su obra que hace referencia al sexo, la violencia y la religión.

Para leer el balance completo, haga click aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a