26.5 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Gálac Software presenta solución ante lineamientos del Seniat sobre facturación digital y sistemas informáticos

Gálac Software presentó las novedades de la empresa para este 2025, entre las que destaca este nuevo programa que permite realizar y emitir facturas de conformidad con las recientes providencias administrativas del Seniat

-

Caracas.- La empresa Gálac Software presentó recientemente su nueva solución tecnológica G-Factura, que busca dar respuesta al cambio normativo emanado de la Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), que introdujo el régimen obligatorio de facturación digital y el requerimiento de homologación de sistemas informáticos.

En un encuentro con los medios de comunicación, Vicente Tinoco, gerente general de Gálac Software, en compañía del resto de la directiva, presentó las novedades de la empresa para este 2025, entre las que destaca este nuevo programa que permite realizar y emitir facturas de conformidad con las providencias administrativas SNAT/2024/000102 y SNAT/2024/000121

G-Factura contiene módulos claves, como inventario, vendedores, punto de venta, notas de entrada, etc. «Se trata de un sistema práctico, ágil y con un precio más reducido que la solución tradicional, más completa y ya homologada por el Seniat. La solución ya se encuentra lista para comercializar, únicamente espera por la homologación y autorización respectiva», señaló la empresa.

Con este nuevo sistema la empresa destaca su respuesta «ágil y eficiente» a los cambios a nivel tributario del país de este año, con el fin de ofrecerle a los venezolanos soluciones que les permitan cumplir con sus obligaciones.

«Gálac ayuda a reducir los errores tributarios que se puedan cometer, haciendo actualizaciones ágiles a nuestro software, actualizando las últimas variables, y creando soluciones escalables para emprendedores, medianas y pequeñas empresas y también manteniendo un soporte cercano con nuestros usuarios», dijo Tinoco.

Programa de capacitación

Gálac también presentó una nueva solución para el aprendizaje y capacitación en sus soluciones, en alianza con 360 Educativa, compañía responsable de proyectos
de educación en línea en el país.

Formación Gálac es una plataforma web con la que los clientes de Gálac podrán desarrollar sus habilidades en los sistemas de forma interactiva, práctica, y dinámica, bajo una modalidad 100% remota. De esta forma, Gálac facilita la capacitación en sus sistemas sin importar el lugar del país o momento del día.


Filtración de datos de Movistar Venezuela: ¿cuáles son los riesgos para los usuarios?

Fundadores de Gálac Software | Foto: cortesía

Rediseño de página web y crecimiento de Gálac Cloud

Entre sus novedades, Gálac presentó un importante rediseño de su sitio web, para hacer más cómoda y sencilla la navegación. Además, permite dar espacio a las nuevas soluciones que presenta la compañía.

Con un diseño más intuitivo y ligero, los usuarios podrán navegar con mayor facilidad y tener siempre a la mano la información de interés.

Tinoco también resaltó el crecimiento en la plataforma Gálac Cloud en un 120 % con relación al año anterior, con la cual, los clientes de esta empresa pueden operar desde la nube, con seguridad total de sus datos y con la comodidad de acceder desde cualquier
lugar y hora.

En ese sentido, el gerente general de Gálac destacó la importancia de esta solución, única de su tipo y envergadura en el contexto local venezolano.

Adicionalmente, resaltó la importancia de alianzas para el crecimiento de la empresa, entre ellas ESET Ciberseguridad, con la que incluyeron antivirus a las licencias Gálac; el estatus de Microsoft Partner, con quienes impulsan la distribución e implantación de importantes soluciones, como Office 365.

Además, anunció nuevas alianzas con distintas imprentas digitales nacionales como un paso clave en la preparación para el régimen de facturación electrónica. La empresa contaba con un acuerdo con HKA The Factory, incluyeron a Novus y Unidigital, y próximamente podrían incluir a Serdimpre, Smart Factura Digital, Soluciones Laser, y Banking Technologies.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a