19.9 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Facebook y Twitter eliminan cuentas vinculadas a Irán, Rusia y Venezuela

-

Las compañías tecnológicas Facebook y Twitter anunciaron este jueves 31 de enero que han eliminado miles de cuentas de sus portales que presuntamente formaban parte de una red vinculada a Irán, Rusia y Venezuela y que tenían el objetivo de influir en decisiones políticas regionales e internacionales.

La empresa dirigida por Mark Zuckerberg eliminó 783 páginas, grupos y cuentas que mostraban «un comportamiento falso y coordinado en Facebook e Instagram» desde Irán, de acuerdo con el jefe de ciberseguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher.

«Hemos eliminado estas páginas en función de su comportamiento, no del contenido que publicaban. Las personas detrás de esta actividad se coordinaron entre sí y usaron cuentas falsas», apuntó Gleicher en un comunicado.

Lea también: Mike Pence: “Investigaciones de la DEA apuntan a régimen corrupto de Maduro”

Según el experto, las cuentas publicaron contenido con un «fuerte sesgo» a favor del gobierno de Teherán y contra Occidente y vecinos regionales, como Arabia Saudí e Israel.

Las páginas, algunas de las cuales habían estado activas desde 2010, habían obtenido alrededor de dos millones de seguidores en Facebook y más de 250.000 seguidores en Instagram, empresa también propiedad del grupo californiano.

Asimismo, estas cuentas invirtieron cerca de 30.000 dólares en publicidad en Facebook e Instagram y organizaron ocho eventos entre sus seguidores.

Por su parte, Twitter reveló este jueves que había eliminado miles de cuentas falsas dirigidas desde Rusia, Irán y Venezuela que pretendían influir en la política estadounidense y en sus propios países.

La red social del pájaro azul identificó dos operaciones en Venezuela que involucraron a cerca de 2.000 cuentas de origen irregular, casi 500 usuarios falsos controlados desde Rusia y unas 300 manipuladas desde Irán.

En septiembre, Facebook y Twitter defendieron ante el Senado de EEUU que sus compañías han aumentado los esfuerzos para identificar y cerrar cuentas falsas y aumentar la transparencia en la publicidad.

Meses antes, Zuckerberg asumió la responsabilidad por la filtración masiva de datos a la empresa Cambridge Analytica en el marco de las elecciones presidenciales celebradas en 2016 en Estados Unidos.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a