18.4 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

El Pitazo lucha para seguir sonando desde YouTube

Desde El Pitazo, invitamos a toda nuestra audiencia a fijar posición, haciéndose sentir con sus voces para que la señal de nuestro canal de Youtube se restituya al 100% y, así, seguir sonando donde otros callan

-

Caracas.- La noche del 24 de marzo, El Pitazo recibió la notificación de una nueva sanción de YouTube por un video publicado por este medio de comunicación. Esta acción, la tercera en tres meses, acarreó el cierre del canal. Sin embargo, días después, luego de que se emprendió una campaña que fue apoyada por miles de usuarios, ONG y sociedad civil nacional e internacional, se logró recuperar el canal.

Aunque el canal está disponible en la plataforma, aún El Pitazo no puede subir nuevos contenidos en la plataforma por impedimento de YouTube, sin ninguna explicación.

LEE TAMBIÉN

Reporteros sin Frontera rechaza cierre del canal YouTube de El Pitazo

El Pitazo reitera que el canal de Youtube es una ventana vital para hacerle frente a la censura que afecta a nuestro portal y mostrar en contenidos audiovisuales lo que acontece en toda Venezuela.

El canal de nuestro medio de comunicación cuenta con un archivo de más de 15 mil videos publicados en toda su historia, que se remonta al año 2014. Contenidos comprometidos en forjar una opinión y construir la democracia.

LEE TAMBIÉN

Medios y ONG se solidarizan con El Pitazo por cierre de canal de Youtube

Invitamos a toda nuestra audiencia a fijar posición, haciéndose sentir con sus voces para que la señal se restituya por completo y para que YouTube respete el derecho a informar y a ser informado.

El Pitazo ratifica su compromiso a seguir haciendo buen periodismo, con la convicción de seguir sonando donde otros callan.

Para ver el video entrar en este link de Facebook o al de Instagram

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a