22.9 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

¿Cómo solucionar los errores que ocurren al reconectar DirecTV?

DirecTV ofrecerá siete canales inicialmente y se prevé que en unos tres días se llegue a 50 en total. El servicio será gratuito por tres meses

-

Ante la noticia de la reconexión de DirecTV en Venezuela, los usuarios procedieron a encender sus equipos para recuperar la señal, único requisito para disfrutar del servicio. Sin embargo, el proceso es gradual; se debe esperar en algunos casos y hay quienes reportan errores mostrados en la pantalla: entre ellos el 721 y el 722.

Fran Monroy, periodista especializado en telecomunicaciones, explicó vía Twitter que para los errores 721 y 722 los usuarios solo deben esperar la reconexión, sin hacer nada más, pues puede ocurrir esta madrugada o máximo hasta el martes.

Explicó que el error 762 es un problema con la tarjeta, y para el 771 se requiere revisar la conexión de los cables con la antena y el deco. “Esos son los errores más comunes” en Directv, señaló Monroy.

LEE TAMBIÉN

Encuesta | Usuarios de DirecTV reportan no ver nada aún en sus pantallas

Adicionalmente, dijo que probablemente solo se reactive el servicio a los clientes activos para mayo de 2020. “Si el deco estaba desconectado con anterioridad, dudo que se reponga”.

El nuevo operador autorizado para Directv Venezuela será Alexander Elorriaga, quien ya había sido presidente ejecutivo de la empresa.

Se pudo conocer que el Gobierno nacional recibió la información el pasado 12 de agosto, y durante la tarde del 13 de agosto dio el visto bueno para la operación. Una información confirmada en el portal web de Scale Capital —nueva propietaria de DirecTV Venezuela— también afirma que volverá la señal este viernes.

LEE TAMBIÉN

Gobierno interino: señal de DirecTV vuelve sin Globovisión ni Pdvsa TV

De momento, Directv ofrecerá siete canales, y se prevé que en unos tres días se llegue a 50 canales en total. Además, el servicio será gratuito por 90 días.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a