21.7 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

China acusa a EE. UU. de romper reglas mundiales del comercio al prohibir TikTok

Un representante del país asiático se reunió a puerta cerrada con la Organización Mundial del Comercio

-

[read_meter]

Ginebra.- China dijo en una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que las restricciones de Estados Unidos a las aplicaciones móviles chinas TikTok y WeChat violan las reglas del organismo, dijo un funcionario de comercio.

El gobierno de Donald Trump ordenó bloqueos en la descarga de las dos aplicaciones móviles y obligó a ByteDance, el propietario chino de TikTok, vender sus operaciones a una empresa estadounidense, citando preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, los jueces del país han cuestionado los argumentos del gobierno. Así lo precisa Reuters en su web.

Un representante de China dijo en una reunión a puerta cerrada el viernes, 2 de octubre, que las medidas “son claramente incompatibles con las normas de la OMC, restringen los servicios comerciales transfronterizos y violan los principios y objetivos básicos del sistema multilateral de comercio”, dijo un funcionario comercial familiarizado con el asunto, que no quiso ser identificado.

LEE TAMBIÉN

Justicia de EE. UU. impide a Trump prohibir el uso de TikTok

El funcionario dijo que el delegado describió la falla de Estados Unidos en proporcionar evidencia concreta de las razones de sus medidas como un “claro abuso” de las reglas.

En la misma reunión, Estados Unidos defendió sus acciones, diciendo que están destinadas a mitigar los riesgos de seguridad nacional, dijo el funcionario comercial. El gobierno ha dicho anteriormente que Pekín está accediendo a los datos de los usuarios estadounidenses.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no hizo comentarios de inmediato. Un funcionario de la misión china ante la OMC no respondió a una solicitud de comentarios.

La declaración china no tendrá ninguna consecuencia por sí sola, aunque el país podría presentar una denuncia oficial al respecto ante el organismo de Ginebra.

Con información de Reuters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a