26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Centro Venezolano Americano de Margarita instruye sobre ciberseguridad en redes sociales

A través de una campaña impulsada en redes sociales, Cevamar expuso conceptos como malware, ingeniería social o phishing y con ello impactó a 12.495 personas

-

[read_meter]

El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar) informa este jueves, 11 de noviembre, que estuvieron realizando una campaña a través de las redes sociales en la que se enseñó sobre ciberseguridad y con la que impactaron a 12.495 personas en el marco del mes nacional de concientización sobre seguridad cibernética.

A través de una nota de prensa explican que ellos lanzaron la campaña porque le dan importancia al cuidado en el manejo de redes y equipos tecnológicos. En la misma se trataron conceptos como malware, ingeniería social o phishing.

La estrategia contó con 10 publicaciones en las más importantes redes sociales alcanzando a 3.841 hombres, 7.806 mujeres y 743 usuarios de género desconocido, para un engagement de 4.71.

Venezuela con un 85.38% registró el mayor número de visualizaciones e interacciones, seguido por Estados Unidos con 3.93%, Colombia con 1.96%, España 1.8% y Chile 1.39%.

Entre las regiones del país con mayor registro de afluencia en las redes, Pampatar marcó un 16.01%, Porlamar, 15.71% y El Valle del Espíritu Santo 6.98%, todas en Nueva Esparta. Otras áreas de Venezuela que aparecen son Valencia, Carabobo con 1.99% y se agrega Maracaibo, Zulia con un 1.91%.

La visualización de mujeres son más notables en los registros estadísticos con un 63% y hay un 31% de caballeros. El 27% de los usuarios están en el rango de edad entre 25 y 34 años; un 25% entre 35 y 44; y un 20% va de los 45 a los 54, comportamiento similar al marcado en una otra campaña previa como fue el Mes Nacional de la Herencia Hispana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a