Maturín.- Mirar el cielo siempre es fascinante. ¿Pero qué pasa cuando en lugar de estrellas ves otra cosa? Incertidumbre o temor podrían ser las respuestas. Esas fueron las sensaciones de aquellos venezolanos a los que una cadena de satélites Starlink sorprendió la noche de este martes 28 de febrero.
Karina Ruiz fue una de ellas. Las visibilizó al norte de Maturín, estado Monagas. «Me asusté, pensé que algo extraño pasaba en el cielo», dijo en un grupo de vecinos en WhatsApp. Este 1 de marzo manifestó a El Pitazo que al ver desaparecer las luces le dio curiosidad.
Entonces, en una búsqueda rápida en Twitter consiguió su respuesta. Algunos usuarios reportaron el mismo avistamiento. Otros decían que el fenómeno le pareció interesante. Y otros pocos hablaban sobre los satélites.
Googleó «satélites Starlink«. Hizo clip en imágenes. Y encontró cientos de fotografías similares a las que vio en el cielo. Se tranquilizó y tranquilizó a los integrantes del grupo de WhatsApp, donde jocosamente se decía que los extraterrestres habían llegado.
Cadena de satélites Starlink
El ingeniero Jesús Guerrero, de la Asociación Larense de Astronomía, habló con El Pitazo sobre este avistamiento. Efectivamente, lo que algunos venezolanos observaron este martes fue una cadena de satélites de la empresa SpaceX de Elon Musk.
Este lunes 27 de febrero, la empresa lanzó el cohete Falcon 9 para llevar 21 satélites de segunda generación a la órbita terrestre. El lanzamiento se realizó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.
¿Telescopio confirma la existencia de civilizaciones extraterrestres?
«Cuando están recién liberados, se observan de esa manera. Luego se van separando, hasta obtener cada uno su órbita», explica a través de WhatsApp. «Y dieron un buen espectáculo», agrega.
Lo dice porque no es usual que los venezolanos se topen con algo así. En Lara, hubo reportes en Barquisimeto, Quíbor, Pavia y Padre Diego, que es un pequeño poblado.
Adicionalmente, usuarios en Twitter e Instagram también afirmaron verlos en otras ciudades de Venezuela. Es el caso de El Tigre y Anaco en Anzoátegui; Bolívar, estado Bolívar; Cumaná, estado Sucre; Santa Bárbara, estado Zulia; así como en Barinas y Guárico, en los Llanos.
Aunque se trata de algo curioso para los usuarios, Guerrero explica que la presencia de satélites en el cielo dificulta cada vez más la observación científica. «La cantidad total de satélites que pretende colocar la empresa hará que en cada foto que se tome del cielo se atraviese un satélite. Se está buscando solventar ese problema, pero, hasta ahora, poco se ha logrado», sostuvo.