El mundo registró en la semana del 10 al 16 de enero 18,7 millones de casos de COVID-19, un aumento del 20% en relación con los siete días precedentes, según el informe epidemiológico semanal de la OMS
Daniel López Acuña, exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, aseguró que la variante ómicron no es una simple gripe y pidió a los ciudadanos no banalizarla
En entrevista para Circuito Onda, Julio Castro aseguró que las zonas con mayor incidencia de casos son la región capital, Valencia y Maracaibo. Amplía en el notiaudio
El ministro de Comunicación oficialista detalló que 1.511 casos son por transmisión comunitaria y 27 de personas que llegaron del extranjero. Además, informó la muerte de tres ciudadanos a causa del COVID-19
El director de la ONG Médicos Unidos, Jaime Lorenzo, afirmó que "la capacidad del sistema sanitario público ha disminuido por la falta de medicamentos y materiales"
La investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas comparó 5.144 pacientes de la cuarta ola, impulsada por ómicron, con 11.609 pacientes infectados en las olas anteriores
Los primeros datos sugieren que, para la mayoría de las personas, al menos para las que están al día con sus vacunas contra el COVID-19, la ómicron parece provocar una enfermedad leve que puede parecerse al resfriado común
La Organización Mundial de la Salud reportó este martes, 11 de enero, que de los más de 357.000 análisis realizados por la red global de laboratorios Gisaid, en los últimos 30 días, más de 208.000 detectaron la mutación del virus
En su balance, Maduro aseguró que hoy se registraron 598 nuevos casos de COVID-19 en el país, por lo que desde el inicio de la pandemia en Venezuela han habido 448.463 casos, de los que 5.762 permanecen activos