La variante brasileña del COVID-19 obligó al gobierno de Nicolás Maduro a retomar las restricciones de viaje en transporte terrestre y subterráneo. El Metro de Caracas solo estará habilitado para los sectores priorizados, mientras que el transporte público queda suspendido hasta el domingo 14 de marzo
La Gobernación del estado Miranda, la empresa privada y el sector bancario, mediante la implementación de un sistema de pago digital integral en las unidades de transporte público terrestre, se unieron a la nueva forma de pago a partir del 13 de enero
A las bombas del eje Guarenas-Guatire no llega gasoil desde el domingo 10 de enero. Las paradas para subir a caracas están repletas de pasajeros, pero con pocas unidades
Desde el sábado 16 de enero el Ministerio de Transporte prohibió el ingreso de unidades al estado Táchira. En total 57 conductores están varados en la la zona sur esperando retornar a sus hogares
El viaje diario desde la capital mirandina hasta Caracas significa para los pasajeros un monto cercano a los 20 dólares mensuales, mientras que desde Ocumare representa el doble
Usuarios del Terminal de Pasajeros del municipio Valera denunciaron que, la limitación en el servicio de las rutas urbanas y suburbanas durante la semana radical de la cuarentena, los obliga a pagar transporte privado, caminar o reinventarse
Usuarios destacan que la falta de efectivo y el bajo poder adquisitivo son dos de las limitantes que enfrentan para cancelar este nuevo monto de la tarifa
Las autoridades también explicaron que en Baruta solamente podrán circular las personas que vayan a comprar alimentos o medicinas; quienes trabajen en el sector transporte, sean funcionarios o vayan a una cita médica
“En Venezuela hay una crisis enorme de movilidad que viene derivada de la crisis energética y las sanciones petroleras, pero que dentro de la narrativa del gobierno se trata de hacer ver que hay una merma en la movilidad producto de la pandemia”, afirmó la politóloga Carmen Beatriz Fernández