De acuerdo con el secretario de la OEA, en el contexto actual de inexistente institucionalidad en Venezuela, considerar una propuesta de cohabitación de los factores políticos en una negociación puede ser un punto de partida para resolver el dilema político del todo o nada, en el que Gobierno tiene ventajas
Por: Gloria Cuenca
Me refiero a la política, como “ciencia de lo posible”, definida así por el politólogo checo-alemán, Karl Deustch (se ha dicho que...
El asesor presidencial de Ucrania, Myjailo Podoliak, dijo que su delegación no obtuvo los resultados esperados y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones
Por: Fernando Luis Egaña
La dinámica política democrática se fundamenta, entre otras cosas, en la representatividad electoral, limpia y libre, y en la negociación. Hoy,...
Por: Nehomaris Sucre
Uno de los puntos fuertes del autoritarismo es mostrarse ante la sociedad como un sistema destinado a perdurar en el tiempo. Sin...
EL PODER EN ESTE PAÍS
Por: Rogelio Guevara Cantillo
Un nuevo capítulo de negociaciones trae dudas y diferencias entre los venezolanos. Unos creen y otros no....
Por: Carlos Hermoso
Luce esperanzador que se esté discutiendo algo que muchos consideramos de Perogrullo. Sí. Paradójica la cosa. Discutir acerca de estrategia y táctica...
Sostienen que abrir un camino para la realización de elecciones presidenciales, parlamentarias locales y justas es la mejor señal de avance por parte del gobierno de Maduro
El mandatario mexicano dijo que, a propuesta de Noruega, se propone que ese país sea sede para llevar a cabo las negociaciones y evitó dar la fecha del encuentro. "Nosotros hemos aceptado porque buscamos el diálogo"