migrantes venezolanos en espana
Diversos venezolanos que dejaron atrás su país debido a la persecución, decidieron conmemorar el día del periodista con un debate sobre si regresar o no a su tierra natal
Migrante es un proyecto impulsado por venezolanos para otorgar créditos y adquisición de vehículos a los migrantes que buscan emprender en Chile. Además la empresa busca expandirse a otros países de Latinoamérica y a España
España comenzó a aplicar en 2019 protección por razones humanitarias a venezolanos a raíz de la crisis política y humanitaria de su país bajo la recomendación de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En el primer trimestre de 2022, se aprobaron 3.073 solicitudes a migrantes de dicha nacionalidad
Migrantes venezolanos han optado por vivir en Madrid, la capital española, debido al gran apoyo que han recibido ante la situación política de su país. Actualmente figuran como la población migrante más numerosa en el país europeo
Mercedes Gómez Badiola, Belén Ureña, Emiliana De Oteyza y Patricia Pizzolante son cuatro mujeres que decidieron juntarse para ayudar a los jóvenes de Madrid, al brindarles asesoría utilizando el entorno psicológico y educativo para que descubran sus pasiones; un proyecto que las llevó a obtener el reconocimiento El sueño de Madrid
Los venezolanos se situaron en el primer lugar en los solicitantes de asilo en España, país que ha recibido 65.404 solicitudes de las cuales 15.995 son de personas provenientes de Venezuela
María Fernanda, una venezolana que estudia un máster en España, logró llevarse a casa un Mini Cooper tras completar un acertijo numérico en el famoso programa El Hormiguero
Tras nuevos rumores presentados por la supuesta exigencia de visas a los venezolanos para ingresar a España por una estadía corta, el Consulado español...
De acuerdo con datos de la Oficina de Asilo y Refugio, 12.983 personas recibieron el beneficio en 2021, de esa cantidad, el 98,7% fue concedido a venezolanos
La tarjeta de estudiante extranjero le permite al portador cursar diversos programas de estudio en España durante seis meses o un año prorrogable. Dicho permiso se solicita directamente en el Consulado de España del país de residencia del estudiante