Etiqueta: Hiperinflación en Venezuela
Pólizas de seguros en dólares son impactadas por la hiperinflación
La titular de la Cámara de Aseguradoras, María Bouffard, indicó que la demanda ha sido redireccionada hacia las pólizas de salud
Inflación de septiembre se ubicó en 27,9%, según el BCV
En agosto los precios tuvieron una variación de 24,7%, según las cifras oficiales, que se divulgan con retrasos
Zulia | Una familia en Maracaibo necesita Bs. 110 millones mensuales para comer
Maracaibo.- La Cámara de Comercio de Maracaibo reveló que una familia de cinco integrantes que viva en la capital de Zulia requirió 110.701.825 bolívares...
CLAVES | ¿Qué se puede comprar con el salario mínimo en Venezuela?
El Informe de Coyuntura Venezuela 2020 de la Ucab indica que, respecto a las condiciones prevalecientes de 2013, el salario mínimo actual que perciben los venezolanos solo representa 5% del nivel real de ese año
El emprendimiento como reactivación económica en medio de una pandemia
Rosa María Rey, profesora adjunta de finanzas del IESA explicó en el Forochat de El Pitazo que los emprendimientos de delivery, alimentos y servicios son los más comunes en Venezuela en tiempos de pandemia
¿Por qué no es suficiente el dinero en Venezuela?
La oferta monetaria en Venezuela crece todos los meses, pero lejos de beneficiar a la economía y a la población impulsa la hiperinflación
Asamblea Nacional: inflación de julio alcanzó 55,05%
De acuerdo con las cifras presentadas por el poder legislativo, los servicios tuvieron mayor impacto, con un 483,5%
Gobierno publica lista de precios acordados en bolívares y en petros
Precios supuestamente acordados en una reunión a la que no todos los sectores productores del país fueron invitados, mayormente no bajan de los 100.000 bolívares. Aunque el Gobierno de Nicolás Maduro haya aumentado el salario mínimo integral a Bs. 800.000, los venezolanos necesitarían 24 ingresos mínimos de este saldo para comprar estos productos de la lista por la hiperinflación
Economista Farías: sin un plan de ajustes, Venezuela seguirá en hiperinflación
Aseguró que el mercado reaccionó ante la hiperinflación con el proceso de dolarización de facto
Indígenas aumentaron precios de productos autóctonos en Amazonas
Productores indígenas de casabe y mañoco han realizado tres aumentos inconsultos, sin previa discusión con las autoridades. Manifiestan que los incrementos se deben a los altos costos de los alimentos, que ellos también deben pagar para subsistir y las altas tarifas del transporte en el que llevan los artículos elaborados hasta el centro