Los docentes se pronunciaron este domingo 28 de febrero desde las redes sociales de Nicolás Maduro para mostrar su desacuerdo con el inicio de clases presenciales en el país sin primero vacunar a maestros y niños contra el COVID-19
Representantes sindicales solicitaron la intermediación de representantes del Ministerio del Trabajo para iniciar un diálogo con el gobernador Rafael Lacava que genere resultados favorables para los educadores
Tres profesoras consultadas por El Pitazo coinciden en afirmar que el amor y la dedicación es el sello de fábrica del profesorado nacional y que su labor es importantísima para la sociedad porque son un ejemplo a seguir
Los profesores contratados que no pudieron utilizar el programa Aula Virtual Unexpo, pero que dieron clases a distancia bajo otra modalidad, fueron destituidos por el consejo directivo, sin quórum, según alegan los estudiantes
Los maestros indicaron que para la fecha actual el Ministerio de Educación no ha dictado ninguna instrucción al respecto, pero presumen el comienzo de las actividades para este 11 de enero de modo virtual y a distancia por ser esta semana en curso radical
Los empleados activos y los jubilados de la administración pública, así como representantes del gremio de docentes se concentraron en la Plaza de la Moneda, en el centro de la ciudad capital, para exigir el pago de prestaciones y un bono navideño de $100
Coro.- ¡Tenemos hambre!, gritaron al unísono docentes falconianos quienes por enésima vez salieron a la calle a protestar por el salario ínfimo que devengan,...
Los maestros cojedeños tomaron la avenida Ricaurte de San Carlos para exigir al gobierno, respeto a su contratación colectiva. Expresaron que continuarán en las calles hasta lograr sus demandas
Las autoridades también explicaron que en Baruta solamente podrán circular las personas que vayan a comprar alimentos o medicinas; quienes trabajen en el sector transporte, sean funcionarios o vayan a una cita médica
“En Venezuela hay una crisis enorme de movilidad que viene derivada de la crisis energética y las sanciones petroleras, pero que dentro de la narrativa del gobierno se trata de hacer ver que hay una merma en la movilidad producto de la pandemia”, afirmó la politóloga Carmen Beatriz Fernández