El agradecimiento resaltó la paciencia y el cariño que tienen los profesionales de la educación por su dedicación al enseñar, siempre con la bendición de Dios
San Felipe.- Docentes activos y jubilados del estado
Yaracuy anunciaron que volverán a tomar las calles nuevamente para el próximo
mes de febrero.
El anuncio fue realizado...
El día del maestro tiene su origen el 15 de enero de 1932, fecha en la que se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria, cuya finalidad era la de luchar por la dignificación y por los derechos de los educadores durante la dictadura de Juan Vicente Gómez
En el Día del Maestro, los docentes del estado Lara pidieron a la Divina Pastora que interceda en su lucha por reivindicaciones salariales y marcharon desde la Catedral de Barquisimeto hasta la Casa del Maestro con pancartas y consignas alusivas a la crisis educativa en Venezuela.
Representantes del Colegio de Licenciados en Educación de Carabobo atribuyen el ausentismo en los salones de clases a los bajos salarios de los docentes y a la falta de recursos de los estudiantes para trasladarse a las instituciones educativas
La vocera del Sindicato de Maestros de Venezuela exige que se dolarice el salario de los educadores y reiteró que el gremio mantendrá su lucha para exigir sus derechos
Con 50% menos de los educadores que existían en 2015 y con la que catalogan como la peor crisis del gremio, los docentes venezolanos celebrarán el Día del Maestro en las calles con la promesa de ser los impulsores de una huelga general que no terminará hasta que las quejas reivindicativas y por educación de calidad sean escuchadas
"Hoy, el presidente 45 de Estados Unidos, Donald J. Trump, inauguró formalmente la oficina del expresidente", señaló un escueto comunicado de esa nueva dependencia
El magnate Carlos Slim es conocido por su sencillez y austeridad, y en público, por su buen olfato para los negocios, que lo ha llevado a sus 80 años acumular más de 52.000 millones de dólares
La Ciudad de la Salud cuenta con 300 camas para los enfermos de COVID-19, divididas en 152 para sala de hospitalización, 48 para Unidad de Cuidados Respiratorios (Ucre) y 82 para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)