consejo nacional electoral cne
El Pitazo recorrió ocho puntos en la ciudad de Caracas en los que solo había testigos del Psuv
Caracas.- "El cronograma convocado por el CNE es írrito e inconstitucional", afirmó Nicmer Evans, integrante del Movimiento Venezolanos por el Revocatorio (Mover), este 26...
Casi la mitad del porcentaje de participantes, 41,6%, indicó que sí participarán firmando para que se apruebe hacer un referendo revocatorio presidencial. Esta se hará el próximo 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm
La organización solicitante del referendo insiste en rechazar las condiciones que impuso el CNE para la recolección de firmas y acudirán este 24 de enero ante el ente comicial para exigir un cronograma justo
En su portal web el CNE activó el sistema de acreditación de testigos y publicó la planilla de presentación de autorizados para la acreditación de testigos de las agrupaciones y organizaciones con fines políticos
El Movimiento por el Revocatorio recuerda que el ente comicial debía publicar 15 días antes los centros habilitados para la recolección de firmas los cuales aún no se conocen y que 1.200 centros hacen inviables la recolección de 4.3 millones de firmas
El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló: "El PSUV se burla de las leyes y reglamentos, se burla del CNE, de los tribunales y de sus contendientes en pugna; pero lo más importante, se burla y desprecia al pueblo llano que dice representar, los trata como verdaderos idiotas a los que puede chantajear y corromper"
Guachimán Ciudadano detalló que, desde que se anunció la repetición de la elección de gobernador en Barinas, el gobierno de Maduro puso en marcha una considerable cantidad de actividades con la finalidad de proveer al estado Barinas y a sus habitantes de atenciones de distinta naturaleza
Las postulaciones de candidatos a la Gobernación de Barinas pudieron haber creado confusión entre los ciudadanos debido a que el requisito de vivir en el mismo estado al que se postula sí se le exige a otros aspirantes a cargos públicos regionales
En opinión de Picón, corresponde ahora a los barineses reiterar su derecho a elegir votando masivamente el próximo 9 de enero. Señaló que el CNE organizará estos comicios con las garantías técnicas que establecen que el voto es secreto