El empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, y del lavado de millones de dólares supuestamente producto de fraudes a través del sistema de control cambiario de Venezuela, fue detenido en Cabo Verde, África, el pasado viernes en horas de la noche.
Con su puesta en régimen domiciliario desde este lunes a las 18:00 hora local (19:00 GMT) se cumple la sentencia dictada el pasado día 21 por el Tribunal de Apelaciones de Barlavento en la isla de São Vicente, que ya autorizó el traslado del acusado fuera de prisión
La justicia de Cabo Verde autorizó la medida de casa por cárcel para Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, esto hasta resolverse su proceso de extradición a EE. UU., aprobada el 4 de enero de este 2021
Abogados de empresario colombiano presentaron diversas cartas ante la Corte Federal de Miami asegurando que es “inmune” a juicios, debido a los cargos diplomáticos que ha ocupado para Maduro desde 2018
En una nota de prensa enviada a la redacción de El Pitazo por el equipo defensor de Saab, se recuerda que la audiencia principal del Tribunal de la Cedeao sigue prevista para el 4 de febrero y se realizará en Abuja-Nigeria
Funcionarios federales del Departamento de Justicia de Estados Unidos llegaron este martes a Cabo Verde, según el diario El Tiempo, para tramitar la extradición del empresario colombiano Álex Saab, señalado de ser el testaferro de Nicolás Maduro y acusado de lavado de dinero en EE. UU.
Una presunta reunión con el gobernante Nicolás Maduro por parte de dos empresarios relacionados con Álex Saab, señalado de ser el testaferro de Maduro, fue el detonante para la operación de la Policía Judicial de Cabo Verde, según informó el diario colombiano El Tiempo
El exjuez Benny Palmeri Bacchi fue señalado por el fiscal general Tarek William Saab de ser el apoderado de la marina El Dique, desde donde salió el pesquero Costa Azul con su autorización. Palmeri ya había sido condenado en 2015 en Miami por facilitar el paso de droga de Colombia a Estados Unidos a través de Venezuela
Durante una conferencia de prensa del Gobierno peruano para explicar las medidas de apoyo económico durante la nueva cuarentena decretada para nueve regiones del país del 31 de enero al 14 de febrero, Pilar Mazzetti indicó que es probable que Perú registre más casos en la segunda ola que en la primera, como ocurre en Europa
Caracas.- Los usuarios de la empresa de telefonía Movilnet aseguraron que todavía no logran realizar las recargas de saldo a través de las diferentes...