Tres economistas consultados por El Pitazo coinciden en que el Gobierno decidió evitar la expansión del gasto público tras el aumento salarial decretado en marzo. Los anuncios de Maduro el Día del Trabajador no incluyeron lo que se esperaba fuera el segundo incremento de salario en el año
En vez de un incremento salarial, Maduro anunció este 1° de mayo la conformación de un fondo nacional para trabajadores que deseen iniciar proyectos, la creación de un banco digital para depositar beneficios laborales en petros y el pago de un bono para jubilados del sector público
Los pensionados recibirán 30, 75 bolívares, equivalentes a 6,9 dólares de la tasa del BCV. Con este monto pueden adquirir pasta, harina pan, arroz y otros pocos productos
Según una tabla salarial difundida en redes sociales, un militar puede ganar entre 174 y 235 dólares, el monto total dependerá de su grado, los años de antigüedad, si tiene hijos o no, entre otras consideraciones
Los profesionales de la educación cobran salarios diferentes a los demás trabajadores, ellos se rigen por un tabulador, el más reciente señala que un docente VI que trabaje 40 horas a la semana devengará aproximadamente 103 dólares mensuales
La Comisión Intergremial del estado Falcón llama a una protesta nacional el próximo 30 de marzo, que se realizará en las capitales de los estados del país, para rechazar un salario que no representa ningún cambio significativo
El aumento corresponde a la quincena del 16 al 30 de marzo, ya que el aumento salarial anunciado por Nicolás Maduro entró en vigencia el pasado 15 de marzo
Trabajadores activos y jubilados del sector educativo sostienen que no han recibido el pago de la quincena. Otros aseguran que les depositaron montos que no corresponden con el ajuste salarial. Tampoco percibieron los bonos aprobados por Maduro como parte del sueldo
Para la presidenta de la Central, Marcela León, “es el diálogo Social Tripartito la mejor forma de anclar el salario a lo que establece la Carta Magna", según indicó en un comunicado de prensa.