Durante 2023 resolvieron 30 conflictos a través de la Oficina de Resolución de Conflictos y usando el mecanismo del sistema normativo wayuu. Entre los casos también hubo unos referidos a la niñez y a la tierra
La sed obliga a las familias wayuu a caminar dos horas hasta el jagüey Patchuama´na ubicado en la comunidad de Caujarito en busca de agua no apta para el consumo humano. Los afectados denuncian que el municipio Guajira está en emergencia por la falta del servicio
Cineastas indígenas, fotógrafos, comunicadores, músicos wayuu, jóvenes, y los alaülayuu (ancianos) se reunirán en esta edición que proyectará y centrará el trabajo visual de los mejores realizadores y artistas
En los últimos 15 días, los wayuu que viven en el municipio Guajira, bloquearon la Troncal del Caribe para exigir que les instalen los transformadores que hacen falta para poder tener servicio eléctrico en sus comunidades
En estos sectores las vías de acceso están inundadas. Los habitantes reclaman a los niveles de gobierno que les atiendas y les ayuden. Las seis escuelas de estas zonas tuvieron que suspender las actividades escolares
Los familiares de José Luis Montiel a quién asesinaron el pasado 27 de octubre y de Leonel Ferrer quien quedó herido por balas que dispararon funcionarios del Ejército venezolano, cerraron por ocho horas la Troncal del Caribe como medida de protesta para exigir justicia y que se castigue a los responsables.
En los últimos días, en el municipio Guajira, se han registrado fuertes lluvias que ha causado alegría a las familias wayuu. Los 30.000 indígenas que se han beneficiado aseguran que es una bendición para el 60 por ciento de la población
La caída de un poste en el sector de Las Pitias en el municipio Guajira generó que el circuito de Mara-Páez quedará fuera de servicio dejando unas 50 comunidades sin servicio
En las últimas semanas la Troncal del Caribe ha sido escenario de protestas por la falta de transformadores eléctricos, de agua potable, vialidad y alimentos. Los wayuu aseguran que la resistencia es la que tienen que mantener para seguir viviendo en el territorio ancestral de la Guajira
El bajo salario que reciben cada mes, de apenas siete dólares, no les permite ni siquiera pagar el pasaje de transporte público para trasladarse a los centros educativos donde laboran. Exigen un aumento de salario y se unen a los reclamos que los docentes del país hacen a la ministra Yelitze Santaella