En una consulta realizada a 742 familias venezolanas y colombianas en Quito, Ecuador, se demostró un alto nivel de necesidad de protección internacional
Venezolanos y retronados en Colombia pueden acceder desde su teléfono móvil, sin necesidad de conectarse a Internet, información sobre oportunidades laborales, atención médica y regularización migratoria
Es el primero en el estado Falcón y va dirigido a la atención del migrante y la identificación de personas dedicadas al tráfico y trata de personas. Estará en funcionamiento en las próximas semanas
Durante el Proceso de Quito, tanto Acnur como la OIM expusieron que se debe tomar nuevas medidas para apoyar a los migrantes venezolanos que han sido recibidos en trece países de América Latina
La medida tomada por Venezuela y Bolivia, tiene como fin garantizar el acceso a la salud, alimentación y educación de los migrantes que se encuentran en condición irregular en cualquiera de ambos países