Cabimas.- El Tribunal de Caracas liberó a Franyerson Alexander Rivero Sánchez, de 21 años, después de una revisión de huellas dactilares y pruebas psicológicas en el que confirmaron que no es miembro de la banda de “el Koki”, pues había sido confundido por organismos de seguridad. La información fue confirmada por Rivero este martes, 6 de septiembre.
El joven fue detenido el 24 de junio por la Guardia Nacional en un punto del sector Café Negro, en el municipio Baralt. En ese momento, las autoridades lo detuvieron al revisar su cédula de identidad por el Sistema de Información Policial y verificar que tenía tres solicitudes efectuadas por el Tribunal Especial Cuarto de Control de Caracas.
Franyerson Rivero, durante una rueda de prensa este martes, precisó que estuvo 60 días detenido entre las sedes policiales de El Rosal y El Llanito, en Caracas y Miranda, junto al menos a 60 reclusos. Su padre tardó un mes, después de su detención y traslado para verlo con sus abogados.
El tribunal dictó sobreseimiento de la causa después de 45 días de investigaciones y pruebas que constataron que Rivero no está involucrado con la banda de “el Koki”, de la Cota 905. Es estudiante de instrumentación del Instituto Tecnológico de Cabimas y juega béisbol desde que tiene 5 años.
“Ya soy libre, pero fueron días difíciles dentro de los calabozos. La fe me mantuvo tranquilo porque estaba dentro de una celda con otros 63 reclusos que eran mafiosos, quienes cuestionaban su procedencia y las razones por las que fui detenido. Los primeros cuatro días no pude ver a nadie porque tenía las visitas restringidas”, agregó Rivero.
Franyerson Rivero fue confundido con un miembro de la banda de la Cota 905, de Caracas, que lleva su mismo nombre y apellido. “Por llevar el mismo nombre, me lo metieron preso. Eso no es justo porque él es inocente y la última vez que estuvo en la capital fue en el año 2011”, agregó su papá Alexander Rivero, durante protestas en junio.
Familiares y vecinos en el sector R10, de Cabimas, mantuvieron protestas y denunciaron el caso para exigir a las autoridades que se aclarara su caso. Rivero iba a ser presentado por los delitos de terrorismo, secuestro agravado, extorsión agravada, obstrucción de la libertad de comercio, tráfico ilícito de armas y municiones.