25.3 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Zulia | Muere pescador en protesta por venta de gasolina en Isla de Toas

Pescadores de Isla de Toas protestaron por el retraso en el despacho de gasolina y fueron reprimidos por los funcionarios militares, según denuncia el diputado Avilio Troconiz

-

Joel Luis Albornoz, de 20 años, falleció la tarde de este jueves, 16 de julio, en una trifulca generada por el retraso en el despacho de gasolina en Isla de Toas, municipio Almirante Padilla en Zulia.

El joven, pescador de la zona, recibió un disparo en medio del enfrentamiento entre los pescadores y las autoridades militares que custodiaban la zona. Albornoz quedó tendido en el suelo, a la orilla de uno de los muelles de la isla, según se observa en un video que se difunde por las redes sociales.

Los habitantes de la zona protestaron por la demora en el despacho de la gasolina mientras efectivos militares mantenían la custodia. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hicieron el levantamiento del cadáver e iniciaron las investigaciones.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Productores de Guanarito protestan por segundo día por gasolina

Avilio Troconiz, diputado de la Asamblea Nacional, denunció que hubo una «brutal represión» por parte de los funcionarios militares. «Luego de días sin gasolina, llegó y la guardia se apropió de ella. Los pescadores exigieron su derecho al combustible y la respuesta de los uniformados fue a tiros».

Isla de Toas está sin servicio eléctrico desde la mañana de este viernes, 17 de julio, y no hay comunicación entre los habitantes del lugar porque no hay señal telefónica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a