24.3 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Warao es asesinado por un kilo de queso en Delta Amacuro

Familiares indican que la víctima se resistió entregar el queso a un sujeto conocido con el remoquete de Glumita. La víctima se encontraba gestionando una urna para enterrar a su hermano fallecido hace tres semanas

-

Tucupita.– Gerardo Cardona, joven warao de 22 años, fue asesinado la noche del pasado 13 de septiembre cuando regresaba a su casa. Sus familiares señalaron que Cardona se resistió al robo de un kilo de queso, que minutos antes había comprado, y por eso fue apuñalado en el pecho. El crimen se registró en el barrio El Guamo de Tucupita, un sector popular con alto índice de criminalidad, según los vecinos.

Una de las hermanas de la víctima narró que Cardona se encontraba con un grupo de personas, que tomaba licor en el sector de Delfín Mendoza, cuando se generó la discusión por el pedazo de queso con un hombre apodado el Glumita, quien le provocó la herida que lo mató en el acto. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) hizo el levantamiento del cadáver e inició las averiguaciones. Se supo que el homicida era conocido de la víctima.

LEE TAMBIÉN

Joven de 19 años fue asesinado por deuda de cinco dólares en La Vega

De igual forma, parientes informaron que el joven asesinado es proveniente del Bajo Delta, de una comunidad conocida como Cuberuna, del municipio Antonio Díaz, y que estaba gestionando una urna para su hermano fallecido, que se encuentra en la morgue del hospital Luis Razetti de Tucupita desde hace tres semanas.

Alonso Moraleda, dirigente indígena, aseguró que la familia indígena requería de una urna para la sepultura del hermano de la víctima, identificado como Jesús Cardona Moraleda, de 49 años: “Ahora, son dos urnas que se requieren para enterrar a los hermanos”, sostuvo Moraleda.

Los familiares hacen un llamado a los representantes de las instituciones responsables de los asuntos indígenas del estado Delta Amacuro y a las autoridades nacionales para enterrar a los fallecidos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a