25.9 C
Caracas
lunes, 23 junio, 2025

Vecinos de Castillejo rechazan expropiación de terrenos para construcción de viviendas

-

Habitantes del sector no quieren más urbanismos pues colapsarían los servicios públicos | Foto: Archivo
Habitantes del sector no quieren más urbanismos pues colapsarían los servicios públicos | Foto: Archivo

Residentes de Castillejo pidieron a ediles de la Cámara Municipal de Zamora que los ayuden para realizar un referéndum, en virtud de que no están de acuerdo con la expropiación de un terreno por parte de la Alcaldía de Zamora para construir 470 viviendas.

Vecinos como Luis Lara y José Gómez, quienes se comunicaron con programas de emisoras de Guatire, señalaron que la alcaldesa psuvista Thaís Oquendo los ha tildado de clasistas y ha dicho que no quieren aceptar un urbanismo de Misión Vivienda en la zona “porque no les gustan los pobres”.
Sin embargo, señalan que no es un asunto de clasismo ni de oligarquía. “Lo que ocurre es que en Castillejo solo llega agua una vez por semana, y la luz se va casi todos los días. Si construyen 470 viviendas más en la zona, los servicios, que ya son pésimos, terminarán de colapsar. No queremos urbanismos privados ni públicos, pues ya Castillejo no da para más”, manifestaron.
La semana pasada, personas que se consideran afectadas por la decisión de la alcaldía, acudieron a la Cámara Municipal y solicitaron una asamblea con las 27 juntas de condominio de dicho sector. Contaron con el apoyo de los concejales Hugo Ruiz, presidente de la Comisión de Seguridad y Silfredo Rubino, presidente de la Comisión de Urbanismo, ambos pertenecientes a la Mesa de la Unidad.
El pasado 10 de Septiembre se recibió en la Cámara Municipal de Zamora un documento emanado de la alcaldesa Thais Oquendo donde solicita la declaratoria de utilidad pública y social sobre un terreno ubicado en la urbanización El Castillejo calle “D”, lateral al conjunto residencial Mucuchíes, el cual consta de 65 mil 794 metros cuadrados. Ese es el lote expropiado.
Propietarios del terreno objeto de la medida señalaron que la expropiación no se justifica, pues en 2005 en fallecido presidente Hugo Chávez aprobó la construcción de viviendas de interés social en el lugar. En esa ocasión el desarrollo no se hizo porque la contratista asignada cobró el dinero, pero no pegó ni un ladrillito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a