22.7 C
Caracas
sábado, 3 junio, 2023

Valles del Tuy | Funcionario del TSJ murió de un golpe en la cabeza

La autopsia practicada al cadáver de Yohan Luis Rodríguez Balza (31), quien se desempeñaba como secretario del Tribunal 46 del Área Metropolitana de Caracas, reveló que recibió un golpe en la cabeza

-

La autopsia practicada al cadáver de Yohan Luis Rodríguez Balza (31), quien se desempeñaba como secretario del Tribunal 46 del Área Metropolitana de Caracas, reveló que recibió un golpe en la cabeza.

Rodríguez fue hallado sin vida en una zona boscosa de la carretera vieja Charallave-Ocumare, adyacente a la Urb. Santa Marta, en los límites entre los municipios Tomás Lander y Cristóbal Rojas en el estado Miranda, la noche del pasado 31 de octubre.

El profesional, quien era abogado y residía en la parroquia El Valle de Caracas, viajó a los Valles del Tuy la tarde del 26 de octubre. Ese día se comunicó con sus parientes para avisarles que iba a una fiesta de cumpleaños en la población de Cúa, en su vehículo marca Ford, modelo Fiesta, placa AC472SG, el cual no ha sido encontrado.  

La investigación de su muerte está a cargo de División de Víctimas Especiales del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caracas, cuyos funcionarios andan tras la pista de la persona que lo invitó a la celebración. Por el caso se han practicado varias detenciones. 

Los restos de Rodríguez Balza fueron velados en una funeraria de la avenida San Martín de Caracas, el 1° de noviembre, por unas horas. Su estado de descomposición era avanzado. Luego, fue trasladado a Calabozo, estado Guárico, para ser sepultado.

Rodríguez Balza era apreciado en su entorno de trabajo. Sus compañeros dijeron a El Pitazo que era una buena persona, muy amable y gentil. Esperan que se haga justicia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a