Mérida.- Durante la mañana del lunes 25 de febrero se conoció que los espacios de la Biblioteca Integrada Arquitectura Ciencias e Ingeniería (Biaci) fueron objeto de hurto. Los delincuentes sustrajeron equipos que dejaron inoperativo el espacio, afectando a todo el personal ulandino que hace uso de la biblioteca.
En este sentido, Marlene Bauste, directora del Servicio Bibliotecario de la Universidad de Los Andes (Serbiula), exhortó a las autoridades universitarias a garantizar la seguridad en los espacios de la ULA y a investigar los eventos ocurridos en el lugar. Cabe resaltar que hace 30 días a la biblioteca ingresaron unos delincuentes que se llevaron cinco computadoras del lugar.
LEE TAMBIÉN:
NOTIAUDIO: JUAN GUAIDÓ NO DESCARTÓ OTRO INTENTO DE INGRESAR AYUDA HUMANITARIA
Bauste explicó que los delincuentes cargaron con los últimos equipos que tenía la dependencia para brindar el servicio de atención al usuario. «En esta nueva aparición los ladrones se llevaron un DVR, un deshumidificador y un ventilador», resaltó. Además, comentó que se llevaron las últimas tesis de los egresados de arquitectura.
Preocupación en el campus
Anny Morales, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Química de la Universidad de Los Andes, expresó su preocupación ante lo ocurrido. Lamentó que la biblioteca deba cerrar sus puertas por tiempo indefinido. «El robo de todos los equipos evita que los estudiantes podamos hacer uso de las instalaciones. Esto afecta de manera terrible el estudio normal de nuestras materias», dijo Morales.
Los estudiantes, como plan alternativo mientras la biblioteca permanezca cerrada, deberán consultar el material digital. «No es lo mismo, porque no tenemos la misma comodidad de poder disfrutar del material físico del que dispone la biblioteca. Pero es la única herramienta que disponemos», puntualizó Morales.

El personal de la Biaci realizará un inventario interno para establecer qué cantidad de artículos se llevaron del lugar. Luego se pondrán en contacto con los coordinadores de Serbiula y esperarán respuestas para poder reabrir las instalaciones.