24.3 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Tres agentes de la PNB condenados a 30 años de cárcel por tráfico de drogas en Falcón

Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana fueron detenidos luego de que los militares encontraron 111 kilos de droga en un vehículo, junto a documentos y credenciales de los condenados

-

Caracas.- Tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron condenados a 30 años de prisión por el tráfico de 111 kilos de marihuana, incautados en diciembre de 2020 en el estado Falcón, informó el Ministerio Público.

A través de una nota de prensa, el MP indicó que los funcionarios fueron detenidos en diciembre de 2020, luego de que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) halló la droga en un vehículo estacionado en un hotel de Punto Fijo.

En el automóvil, los funcionarios de la GNB encontraron además documentos de identificación, credenciales de la PNB y facturas con los nombres de los policías condenados, Josbelys Primera, Ronny Ruiz y Andry José Leal.

Miranda | Hombre mata a su madre en Barlovento: la agredió con un tronco de madera

Asimismo, señala la nota de prensa, durante el juicio se ratificó la acusación por la comisión de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en las modalidades de ocultamiento y mayor cuantía.

«Una vez que la representación fiscal evacuó los elementos de prueba concernientes al caso, el Tribunal Primero de Juicio de esa jurisdicción dictó la condena y ordenó la reclusión de los tres oficiales en la sede de la PNB del estado Falcón», añadió el Ministerio Público.

De acuerdo a la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), las autoridades venezolanas confiscaron un total de 25.186 kilos de drogas durante los primeros 6 meses del año, cuando también detuvieron a 6.196 personas por delitos relacionados con este tipo de sustancias.

El año pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y distintos cuerpos de seguridad informaron sobre la incautación de 52.186,8 kilos de drogas, 10 % más respecto a los 47.264,8 kilos en 2022, según la Sunad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a