21.8 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Tres mujeres fueron asesinadas en Caracas la primera semana de octubre

Maira Castro (32) era politóloga y vivía en El Valle junto a su pareja, fue estrangulada y encima de su cadáver colocaron un televisor. María José Uzcátegui (23) fue asesinada de la misma forma en Petare y hallada por sus hermanos, laboraba en una reconocida cadena de restaurantes de sushi. Mercedes Herrera (40) fue encontrada muerta en su casa en Altamira también con signos de asfixia

-

[read_meter]

Caracas.- María José Uzcátegui, de 23 años y Maira Alejandra Castro Rodríguez, de 32 años, fueron asesinadas en diferentes hechos ocurridos la primera semana de octubre en Caracas. Mercedes Herrera, de 40 años, también murió de forma violenta y su cadáver fue hallado en su vivienda en Altamira luego de ser reportada como desaparecida. Las tres víctimas presentaban signos de estrangulamiento.

Este lunes 7 de octubre, se presentaron en la morgue de Bello Monte las familias de María José y Maira Alejandra, que no se conocían, pero compartían la misma tragedia: hallaron los cadáveres de las mujeres en sus viviendas. Antes de ser asesinadas fueron golpeadas.

María José Uzcátegui laboraba en una reconocida cadena de restaurantes de sushi en Caracas. Sus hermanos intentaron contactarla desde el sábado y como no contestaba el teléfono decidieron ir a la casa donde vivía en el sector La Alcabala de Petare.

La joven vivía arrendada desde hace un año en una habitación junto a su novio José Alexander Hernández. Al entrar al cuarto, encontraron su cadáver debajo de una sábana. La joven tenía hematomas en el cuello.

Su familia dio detalles a la policía de José Alexander, por lo que autoridades acudieron a su trabajo y a casa de sus allegados pero no lo encontraron.

Caracas | Mujer fue asesinada a puñaladas en la puerta de su casa

Continúan investigaciones

Maira Alejandra era politóloga pero se dedicaba al comercio en el área textil y tenía un negocio en el centro de Caracas. Hace pocos meses conoció a un hombre que se desempeñaba como vigilante con quien inició una relación sentimental. Vivían en la calle 9 de la parte alta de Los Jardines de El Valle.

La noche del jueves 4 de octubre, vecinos escucharon gritos de auxilio en la calle, se asomaron varias veces pero al no volver a escucharlos, se quedaron en casa. La mañana del viernes, la mujer fue hallada muerta dentro su habitación, sobre ella había un televisor con el que presuntamente fue golpeada.

También presentaba signos de asfixia mecánica y tenía moretones en la cara y cuerpo. Aunque el principal sospechoso resultó ser su pareja, policías revisaron las cámaras de seguridad de su trabajo y constataron que la noche del crimen se encontraba de guardia.

Actualmente, investigadores indagan sobre el entorno de la víctima para dar con el culpable.

Ese mismo jueves pero en la mañana, autoridades reportaron el hallazgo del cadáver de Mercedes Herrera, de 40 años de edad, quien fue reportada como desaparecida desde el lunes 30 de septiembre cuando avisó a su familia que subía al Ávila por el camino de Sabas Nieves.

La mayoría de sus familiares se encuentran en el exterior y era con ellos que tenía mayor comunicación. Como no les respondió, estos se angustiaron y llamaron a sus amistades. Su teléfono celular fue hallado en el interior de un autobús que circulaba por La Castellana y el jueves, su cuerpo hallado en una habitación de su casa. Tenía varias sábanas encima, las manos y pies atados y signos de estrangulamiento.

Mercedes era licenciada en comunicación social y se dedicaba a hacer terapias holísticas en su vivienda y online. Vivía en Altamira junto a un familiar, quien al parecer se encontraba de viaje cuando sucedieron los hechos.

Los tres casos están a cargo de funcionarios de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por lo que se espera que en las próximas horas se realice un pronunciamiento oficial de parte del director de este organismo, comisario Douglas Rico, para ofrecer los adelantos sobre estos casos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a