18.2 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Trasladan a presos políticos detenidos en la Dgcim de Boleíta

-

Caracas.- Durante la tarde y noche de este lunes 4 de febrero, se conoció el traslado de todos los civiles y algunos militares detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta.

La razón del traslado obedecería a la cantidad de presos que supera la capacidad de las instalaciones, siendo más de 100 apresados entre oficiales de las Fuerzas Armadas, funcionarios de Pdvsa y civiles detenidos por protestar.

Se conoció que los civiles serán llevados al Centro para la Formación del Hombre Nuevo, anteriormente conocido como La Planta, ubicado en El Paraíso, mientras que los militares se dirigen hacia Ramo Verde.


Lee también: Familiares de militares presos confirman que hubo motín en la Dgcim

En el grupo de trasladados se encuentran los gerentes de la estatal petrolera Citgo detenidos en noviembre de 2017, así como un grupo de la
Brigada Comando del Mar, antiguamente Unidad de Operaciones Especiales (Uope) de la Armada Nacional, que se encuentran apresados por estar presuntamente vinculados con el intento de magnicidio del pasado 4 de agosto.

El pasado sábado, los detenidos de la Dgcim protagonizaron un motín debido a la suspensión de las visitas familiares, único medio que los reos poseen de tener contacto con sus seres queridos y abastecerse de alimentos, agua y medicamentos. El domingo fueron reanudadas debido a la situación.

Familiares de los detenidos se han movilizado desde el interior del país hasta Boleíta para obtener información, pues no se ha revelado ninguna lista de nombres ni la cantidad de presos a trasladar. Esperan que este martes continúe el desalojo del recinto.


Lee también: Estas son formas de maltratos y torturas señaladas por familiares de militares presos en Dgcim

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a