El fiscal general, Tarek William Saab, informó que en su momento las autoridades no inspeccionaron la caída que, presuntamente, sufrió Tirone González, conocido como Canserbero, y que sería la causa de su muerte, el 20 de marzo de 2015.
La declaración la hizo en un video que colgó en sus redes sociales el martes 14 de noviembre, en donde destacó que existen contradicciones en este caso: “¿Cómo es posible que no se hizo una inspección, por ejemplo, de lo que implicó la caída?”.
El fiscal, quien estaba junto a José González, padre de Canserbero, sus hermanas y sobrina, detalló que la versión de los familiares asegura que los eventos no ocurrieron como dijo inicialmente el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Aragua.
Una de las hermanas del rapero pidió justicia y aseguró que confían en los resultados de las investigaciones que recientemente emprendió la Fiscalía.
Activista Luis Serrano: caso de Canserbero trata de limpiar imagen de la Fiscalía
Sus familiares acudieron ese martes a la sede del Ministerio Público para conocer los avances del caso. En el lugar también estuvieron testigos que, según Tarek William Saab, “tienen mucho que ver para aportar información”. Los abogados de la familia del intérprete también presentaron las pruebas que guardaban desde 2015.
El lunes 13, el fiscal difundió imágenes de un equipo del Ministerio Público en el edificio Camino Real, ubicado en la urbanización Andrés Bello, en Maracay, estado Aragua, donde el artista cayó, supuestamente, desde el piso 10.
En ese entonces, versiones oficiales aseguraron que Canserbero tenía esquizofrenia, mató a su amigo y luego se suicidó. Sin embargo, expertos indicaron que la manera en la que cayó el joven, que tenía 26 años en ese momento, no corresponde a una muerte de este tipo.
En las fotografías que se filtraron durante el levantamiento del cuerpo, se observó que al rapero le faltaban varias piezas dentales y estaba desnudo. Un experto forense dijo a El Pitazo que a simple vista (a través de las fotos) podría tratarse de un signo de tortura.