17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Siguen desaparecidos los cuatro tripulantes de la embarcación «La Peste»

-

Cumaná.- Familiares de Jeiluis Velásquez, uno de los cuatro integrantes de la embarcación La Peste, la cual naufragó en las aguas de las costas venezolanas el jueves 28 de febrero, informaron a El Pitazo que el bote fue encontrado flotando la tarde del sábado 2 de marzo por unos pescadores que iban a Santa Fe.

«Un bote de pescadores que pasaba por frente de las islas La Picúa y La Tortuga, encontraron la embarcación con sus dos motores, sin los muchachos», explicó uno de los familiares de Velásquez. Además, indicó que esa es la única información que tienen de los jóvenes desaparecidos. 


LEE TAMBIÉN: 

PRODUCTORES AFECTADOS POR ROTURA DE DIQUE DENUNCIAN FALLAS EN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

Asimismo, una tía de uno de los perdidos en el mar expresó que en todo el pueblo están desesperados y pidiéndole a Dios que aparezcan pronto los muchachos sanos y salvos. 

Más 72 horas desaparecidos 

Los residentes de Punta Araya, afirmaron que el Jueves 28 de febrero,  el bote de madera de nombre La Peste salió desde esta zona del municipio Cruz Salmerón Acosta, estado Sucre, con destino a Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui.

«Ellos iban y venían el mismo día, iban a realizar unas diligencias y se regresaban», afirmó unos de los pescadores, quien aseguró que las embarcaciones en general tardan aproximadamente dos o tres horas desde Puerto La Cruz a la Península de Araya.

Un grupo de pescadores sale todos los días, en horas de la mañana, en sus embarcaciones a recorrer las aguas de las costa venezolanas en búsqueda de los cuatro tripulantes del bote La Peste.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a