17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Siete presuntos paramilitares fueron asesinados en el Sur del Lago

-

Sur del Lago.- Los cuerpos sin vida de siete jóvenes, aún por identificar, permanecen desde el viernes 15 de marzo, en la morgue del hospital de Santa Bárbara de Zulia, en el municipio Colón en Zulia.

Ese día ingresaron tres cuerpos. El sábado 16 ingresó el resto de cadáveres con heridas por arma de fuego, toda vez que así fueron notificados los organismos policiales del municipio Catatumbo y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).


LEE TAMBIÉN: 

EN BARUTA SE HA RESTABLECIDO 90 % DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Los hombres habrían sido asesinados por mafias que operan en la frontera colombo-venezolana, indicaron fuentes policiales a El Pitazo.

La matanza se produjo durante dos días y estas víctimas serían miembros de células de paramilitares, dijo un hombre que pidió no ser identificado.

Los siete hombres son de contextura delgada, de entre 19 y 25 años de edad. Los efectivos policiales no obtuvieron identidades de las víctimas. Tampoco familiares se acercaron a reconocerlos en la unidad de anatomopatología del Sur del Lago.

La información que sobre el hecho se conoce es sobre un presunto enfrentamiento entre bandas adversas en el sector La Pica Pica, jurisdicción de Encontrados, municipio Catatumbo.

También se conoció que la zona agrícola de Caño Caimán, limítrofe entre los municipios Colón y Catatumbo, fue escenario de matanza y tortura entre los criminales, dijo la fuente.

A pesar de que no hubo contacto con familiares, los representantes del Cicpc, base San Carlos, harán la autopsia para hacer la entrega respectiva a quienes reclamen los cuerpos sin vida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a