19.7 C
Caracas
martes, 5 diciembre, 2023

Resolución restringe el derecho a la manifestación pacífica durante elecciones

-

El decreto se publicó en la Gaceta N° 40774 |Foto: Archivo
Resolución fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.798 |Foto: Archivo

La resolución conjunta de los ministerios para Relación es Interiores, Justicia y Paz y para la Defensa, N° 179 y 012245, publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.798 de fecha 27 de noviembre de 2015, vulnera el derecho humano a la manifestación pacífica.

Están suspendidas de manea temporal las “reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar”. La medida inicia desde el “día sábado cinco (05) de diciembre de 2015, a las 18:00 horas (6:00 pm) hasta el día lunes siete (7) de diciembre de 2015, a las 18:00 horas (6:00 pm)”.
El Estado venezolano debe garantizar el derecho humano a la manifestación pacífica establecido en el artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el artículo 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Incluyendo las reuniones, manifestaciones públicas y concentraciones de personas. Reseña el Observatorio de Conflictos.
Las instituciones públicas están en la obligación de establecer las condiciones necesarias de seguridad ciudadana para garantizar la vida e integridad de todas las personas.
De igual forma, desde este viernes hasta la misma hora del lunes 07 de diciembre, quedó prohibido el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional. El porte y tenencia de armas de fuego y armas blancas en todo el país también fue suspendido. 
 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a