28.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Portuguesa | Hombre intercambió la propiedad donde había enterrado a su expareja

El presunto homicida de Maikelis Daniela Morales Pérez, la joven desaparecida en septiembre de 2020, se mudó a Quíbor luego de perpetrar el crimen y cambiar las tierras de Ospino por otra propiedad en esa población del estado Lara

-

Acarigua.- Daniel José Martínez Flores, el hombre aprehendido por ser el presunto autor de la desaparición y muerte de su expareja Maikelis Daniela Morales Pérez, no solo fingió que la joven lo abandonó, junto a su hija de 4 años, también intercambió la parcela donde había enterrado el cadáver, en Ospino, Portuguesa, intentando deshacerse de todas las evidencias del crimen.

Entre Martínez Flores y Morales Pérez existía una relación de aproximadamente cinco años, según contaron a El Pitazo fuentes cercanas a la investigación del caso.

Ambos se conocieron en la población de Quíbor, en el estado Lara, de donde son originarios. Procrearon una niña y se mudaron a unas tierras que adquirió el hombre en el sector Negra Hipólita, caserío El Chigüire, jurisdicción del municipio Ospino del estado Portuguesa.

LEE TAMBIÉN

ONG Cepaz: en enero de 2021 hubo un femicidio cada 38 horas en Venezuela

La madre de la pequeña desapareció el 22 de septiembre de 2020, cuando avisó a sus familiares que se encontraría con su expareja, quien, posteriormente, aseguró que la joven mujer se había ido, abandonando a la niña.

Los familiares de Morales Pérez la reportaron ante las autoridades policiales como persona extraviada en el mes de noviembre, no creían la versión de que se había marchado sin llevarse a su hija. Para esa misma fecha, el hombre cambió la parcela de Ospino por otra propiedad en Quibor.

El pasado lunes, 1° de marzo, cuando funcionarios de la División de Homicidios del Cicpc-Acarigua hacían un barrido con luminol en la casa ubicada en la parcela de Ospino, donde se tenían indicios de que había sido asesinada la joven de 22 años, otra comisión del órgano detectivesco del estado Lara ya había practicado la aprehensión de Martínez Flores, en la población de San Antonio de Guache en Quíbor, por las sospechas que había de su vinculación con la desaparición de su exmujer.

Al hombre de 25 años de edad lo delató su pequeña hija. La niña contó a los abuelos maternos, y posteriormente a investigadores del órgano detectivesco, junto a funcionarios del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que su papá había golpeado a su mamá y le había visto sangre. Dijo además, que la había lanzado al río de la casa donde anteriormente vivían, afluente llamado Morador y ubicado en la misma zona de la parcela.

LEE TAMBIÉN

Eliannys, Carmine y Eduarlys: las tres víctimas de femicidio en Portuguesa

En la vivienda de Ospino, los pesquisas de la policía científica hallaron, a través de la pruebas con luminol, restos de sangre. Con esta evidencia, los investigadores lograron que Martínez Flores confesara el crimen y guiara a la comisión del Cicpc-Portuguesa, la tarde del martes 2 de marzo, hasta el lugar donde había enterrado el cuerpo de su expareja y madre de su hija.

Tras unas ocho horas se logró la excavación y la recuperación total de los restos óseos que se presumen sean los de Morales Pérez y que ahora serán sometidos a pruebas de ADN para lograr la identificación plena.

El análisis forense practicado a la osamenta localizada reveló que se tratan de restos humanos y que, además, son de una persona joven, cuya muerte se registró por un golpe recibido en la cabeza, el cual le causó una fractura craneal que derivó en una hemorragia cerebral.

El informe forense, de acuerdo con lo precisado por fuentes policiales, coincide con lo relatado por el presunto responsable en los interrogatorios a los que fue sometido y en los que precisó, además, que el crimen lo cometió en un ataque de celos, por una supuesta infidelidad de parte de la víctima.

Martínez Flores ahora enfrenta un proceso judicial imputado por el delito de femicidio, cuya pena es superior a 20 años de prisión, de acuerdo con la legislación penal venezolana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a