18.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Portuguesa | Familiares denuncian que vacunas anti-COVID-19 no llegan a retenes policiales

Las madres de los reclusos exigen una jornada de vacunación en los 19 centros de detención preventiva de la entidad para que se restablezca el régimen de visitas , suspendido desde marzo de 2020

-

Guanare.- Los presos recluidos en los 19  calabozos policiales y militares del estado Portuguesa,   unos 600 , según cálculos de  la Una Ventana a la Libertad (UVL), están siendo excluidos del  programa de inmunizacion contra el COVID-19. «Son víctimas de la discriminación», señaló María Eugenia Benítez en un reporte de la organización emitido este miércoles 6 de octubre.

Benítez , madre de un recluso de los calabozos de la comandancia de la Policía del Estado Portuguesa ( PEP) , precisó que a  más de un año de la pandemia las autoridades regionales han excluido a los presos del plan sanitario contra la COVID-19. «Ni fumigación de las celdas hemos visto, menos vacunas», dijo Benítez.

Las madres exigen la vacunación contra el COVID-19  para lograr que se reanuden las visitas en los 19 centros de detención preventiva de la entidad, suspendidas desde marzo de 2020. » Tenemos derecho a ver a nuestros seres queridos. Allí en esos calabozos la vida es muy dura : no hay ni agua.  Ese aislamiento es una forma de castigo y tortura», denunció Patricia Martínez,  madre de otro recluso.

«Nos preocupa que mientras  el Ministerio para el Servicio Penitenciario inició un programa de vacunación en  las cárceles ,  en los calabozos de Portuguesa discriminan, y eso no es justo», dijo Martínez a UVL.

Según el gobernador Rafael Calles, hasta el pasado 20 de septiembre  Portuguesa logró alcanzar una cobertura de 305. 000 vacunados  contra el coronavirus. Esa sería la mitad de la meta propuesta para la entidad, que requiere, según sus propios cálculos, al menos 700. 000  vacunados para alcanzar la inmunidad de rebaño, informó UVL en su reporte de este miércoles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a