22.6 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025

Politáchiras involucrados en caso Rufo fueron cambiados de sitio de reclusión

-

[read_meter]

San Cristóbal. Los dos funcionarios de la Policía del Táchira que fueron detenidos por haber disparado 52 impactos de perdigón en el rostro de un joven de 16 años de edad, quien se encontraba protestando exigiendo servicio de gas doméstico junto a su mamá en la autopista San Cristóbal- La Fría, fueron cambiados del sitio de reclusión ordenado por los tribunales hacia la comandancia de Politáchira sin aviso a jueces, fiscales, ni a la madre de la víctima.

La información la dio a conocer la coordinadora del Foro Penal en  la entidad, Raquel Sánchez, quien precisó que el día de la audiencia de presentación de los funcionarios que están detenidos, el juez cuarto de control del Circuito Judicial Penal en el estado Táchira ordenó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de Occidente –CPO-, pero aclara dentro de la misma audiencia que mientras se produce este traslado, el órgano de custodian es el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas –Cicpc-, con el fin de resguardar la vida y la integridad física de los funcionarios, sugiriendo que estuvieran en una sede en donde no hubiera detenidos de situaciones comunes.


LEE TAMBIÉN: 
POLITÁCHIRA QUE DISPARÓ CONTRA JOVEN DE 16 AÑOS COMETIÓ HECHO SIMILAR EN 2017

“Para sorpresa de la señora Adriana, quien se da cuenta el día 12 de julio en las adyacencias del tribunal, donde se estaba evacuando una prueba anticipada importante para la investigación, que quien trae el traslado de estos dos funcionarios Politáchira es la Policía del Táchira, porque en el área jurídica se estila que quien hace el traslado es el cuerpo de resguardo, es decir, quienes debieron haber hecho este traslado eran funcionarios del Cicpc  por cuanto en la causa se establece que el órgano de resguardo es el Cicpc, en ningún momento se ha hecho un cambio de sitio de reclusión, ni las ordenes de traslado estaban para Politáchira”, dijo.

Indicó Sánchez que desconocen quién dio la orden de que estos funcionarios fueran sustraídos del Cicpc, y que ingresaran al comando de la Policía del estado Táchira. Acotó que ante el reclamo tanto al fiscal 16  como al juez cuarto, los mismos dijeron que desconocían de ese tema. Les mostraron las actas del tribunal donde los traslados eran ordenados al Cicpc.

“Es un hecho irregular, y es necesario notificar a la víctima cualquier cambio dentro de la causa y esto no ha ocurrido hasta el momento… El Foro no ha tenido  un camino fácil dentro de la causa de Rufo Chacón, desde el día de la audiencia de presentación hay una intención clara de que el Foro Penal no  formara parte de esa representación. Hemos tenido inconvenientes dentro de las instalaciones del tribunal donde le hemos hecho ver al Ministerio Público”, denunció  la representante del Foro Penal.

Más irregularidades

Precisó que otra de las irregularidades ha sido que cuando se presentan las pruebas de las víctimas, el pasillo del tribunal ordinario luce repleto de funcionarios de Politáchira, y que estarían usando los recursos del Estado para ayudar a personas violadoras de derechos humanos, pues los abogados de Politáchira que no participan en la defensa, están en tribunales cada vez que se presenta una prueba.

“A Politáchira también, hacerle un llamado al comandante ya que ahora tiene no se sabe cómo el resguardo de estos funcionarios, que se encargue de reforzar la seguridad de los mismos para que estas personas se sometan al  proceso y no se vayan a evadir.  Por esa razón hacemos responsable a este director o a las autoridades de Politáchira que de haber algún tipo de evento similar donde se sustraigan del proceso, hubo un tipo de colaboración  porque ni al juez de la causa, ni al juez de control les han informado que se encuentran allí”.

“Medida de protección”

Por otra parte, la madre del menor de 16 años, Adriana Parada, denunció que han enfrentados dos situaciones de amenaza que le preocupan, por lo que sigue exigiendo a las autoridades una medida de protección para ella y para su familia.

“Anoche a las 9 y 30 de la noche se encontraba mi hijo en el patio, nosotros no tenemos paredes de bloque ni cemento, son como guaduas. Se paró un Fiesta negro y tomó una foto hacia adentro donde estaba mi hijo de 14 años. Ya he pedido mucho al tribunal, a los fiscales, al mismo juez le he pedido que por favor necesito protección para mi familia. Tengo una niña de 3 años en esa casa, mi mamá tiene 80 años y mi hijo tiene 14 años, no sé qué estará pasando, no sé porqué nos estarán tomando fotos, no soy persona que le  estoy haciendo daño a nadie, simplemente estoy hablando con la verdad y con la verdad voy a seguir adelante, no me van a callar”, manifestó.

Solicitó a las redes sociales dejar el acoso en su contra afirmando que forma parte de un grupo colectivo, que marca residencias de los opositores y que disparaba contra manifestantes, pues esto estaría causándole más daño a su hijo.

“No soy colectiva, soy una madre que me ha tocado sacar a mis hijos adelante, esas personas que quieren hacerle daño a mi hijo diciendo que soy una malandra, que soy persona que marco casas, que han perdido la vida por mi  culpa, les aclaro que eso no es así, yo simplemente fui trabajadora de la alcaldía del municipio Cárdenas, en la parte obrera como supervisora del aseo, nunca he sido capaz de hacerle daño a nadie, no pertenezco a los colectivos, no sé quiénes son tampoco”, aclaró.

Destacó que quien desee ayudarla para los tratamientos del menor de edad, puede hacerlo a través de la cuenta de Instagram “Ojos para Rufo” en donde están publicados números de cuenta, y también se buscan padrinos y madrinas para su proceso.

Adriana Parada hizo un llamado al gobierno para que si en algo quieren colaborar,  que les ayuden a sacar el pasaporte del joven, el de ella y el de su hermano, por si lo llaman de otros países para hacerle tratamiento y mejorar su situación.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a