20.7 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Policía detiene a seis personas que estaban robando en la UDO-Sucre

A los detenidos se les incautaron tres impresoras, tres rollos de cable de fibra óptica y objetos que habían sido sustraídos del campus. Los vigilantes de la UDO le avisaron a la policía de la presencia de personas desconocidas dentro de los espacios universitarios

-

Cumaná.- Seis personas fueron sorprendidas por los funcionarios adscritos a la División de Vigilancia y Patrullaje del Instituto Autónomo Policía Municipal del municipio Sucre (Iapms), pasadas las 4:00 pm de este miércoles, 17 de junio, mientras sustraían equipos y desvalijaban las instalaciones de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Sucre, según informó una fuente policial a El Pitazo.

Se conoció que los uniformados fueron avisados por los vigilantes de la UDO sobre la presencia de personas desconocidas dentro de los espacios universitarios. En el recorrido por el recinto, los policías visualizaron a estos civiles desarmando el área de los talleres donde funcionaba la sede de los Bomberos Universitarios.

En este procedimiento se les decomisaron a las personas tres impresoras, tres rollos de cable de fibra óptica y objetos que habían sido sustraídos del campus. Los aprehendidos son: José Hernández, Kelly Benítez, Frank Luna, José Alcalá, Manuel de Jesús Licett y AntonyGutiérrez, quienes está a la orden del Ministerio Público en Sucre.

LEE TAMBIÉN

COMUNIDAD UNIVERSITARIA DENUNCIA 112 HECHOS DELICTIVOS A CASAS DE ESTUDIO DURANTE LA CUARENTENA

Seguridad

Este miércoles, en una jornada de limpieza organizada por los alumnos, profesores y trabajadores de la UDO-Sucre, la comunidad universitaria levantó su voz para exigirle seguridad al gobierno de Nicolás Maduro y que active un plan de recuperación para la Casa más Alta de Cumaná.

La decana de la UDO-Sucre, Noris Jordán, aseveró que “la palabra mágica para evitar todo los robos se llama seguridad. Mientras que el Gobierno no garantice el resguardo de estos espacios, no se podrán desarrollar los proyectos”, advirtió Jordán.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a