30.4 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

ONG documenta 278 casos de violaciones sexuales a menores en Venezuela entre marzo y julio

La ONG Redhnna explicó que, en promedio, un menor de edad es víctima de abuso sexual en Venezuela al menos cada 13 horas

-

[read_meter]

La ONG Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) publicó este 7 de octubre un informe donde se documentan 278 casos de violencia sexual en contra de menores de edad en Venezuela desde marzo hasta finales de julio de este año.

Este total, explica la organización no gubernamental, arroja un promedio de un niño o adolescente -en el 81 % de las veces del sexo femenino- siendo víctima de abuso sexual cada 13 horas en el país.

«Se trata de una cifra parcial, aproximada, limitada a los casos que han podido ser conocidos por las autoridades», remarcó la ONG, en cuyos registros se indica que nueve víctimas tenían menos de seis años y otras 53 no han llegado a la adolescencia.

La red señaló que en la mayoría de los casos se trata de «situaciones de violencia que ocurren en entornos familiares o con personas cercanas a las familias», en las que «los agresores amenazan a sus víctimas y les hacen temer por las consecuencias de contar lo que ocurre».

Caracas | Hallan muerta a mujer que desapareció después de avisar que iba al Ávila

Entre las responsabilidades identificadas, la ONG señala que 27 menores fueron víctimas de abusos por parte o con el consentimiento de sus madres y padres, en 10 ocasiones con la vinculación de un docente y en otros 52 casos con la participación de un vecino.

El martes pasado, Venezuela inauguró una fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a niños y adolescentes, adscrita a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Para la agencia de la ONU, el establecimiento de este despacho «es significativo porque se trata de la primera vez» que una instancia del Ministerio Publico «se dedicará exclusivamente a la protección de la niñez contra este tipo de transgresiones».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a