24 personas asesinadas durante protestas ocurridas después de las elecciones y explosiones e incendios que cobraron al menos 24 víctimas en el Distrito Capital son algunos de los casos que mayor conmoción causaron durante este año

Tragedias por la incorrecta manipulación de las bombonas de gas y un hecho que aún late en la memoria de la ciudadanía: el asesinato de 24 personas durante las protestas luego de la elección presidencial, serán recordados como parte de los sucesos más impactantes ocurridos en el país este año.

Entre los lamentables hechos que conmocionaron a la sociedad venezolana también destacan los cometidos por miembros del entorno de las víctimas. El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) destacó que 3 de cada 10 delitos ocurridos en noviembre fueron perpetrados por allegados.

A continuación, El Pitazo hace un recuento de 10 de las coberturas periodísticas de los casos que mayor impacto causaron: 

1) No eran bombas, sino balas

Con balas asesinaron a Julio, Jesús, Jhon, Isaías, Olinyer, Antoni, Jeison, Jesús, Rancés, José, Gustavo, Anthony, Euris, Yeison, Edgar, Aníbal, Dorian, Carlos, Víctor, Yorgenis, Luis, Gabriel, Walter y Andrés, durante los días siguientes al 28 de julio y en el contexto de las manifestaciones poselectorales en el país. Estos son los nombres de 24 venezolanos, entre 15 y 56 años, que murieron por la represión y que, a diferencia de los años 2014 y 2017 durante las protestas antigubernamentales contra Nicolás Maduro, esta vez no los mataron con bombas lacrimógenas, sino con balas. 

Los escenarios fueron diferentes, pero su historia terminó igual: ninguno regresó a su casa. Un grupo esperaba las actas en las afueras de su centro de votación; otros salieron a rechazar los resultados que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE), en los que dio ganador a Nicolás Maduro, y algunos solo caminaban cerca de algún punto de movilización. Su aspecto en común es que todos eran hombres y tenían heridas de bala en sus cuerpos.

2) Explosión de bombona en Petare causó 13 muertos

Una nube de polvo que cubrió la visión de los habitantes del barrio Unión de Petare fue la escena que siguió al estruendo que los despertó la madrugada del 12 de agosto. Transcurridos varios minutos de confusión, se percataron de que la explosión provenía de una vivienda multifamiliar de tres pisos, que quedó devastada, así como tres residencias vecinas. 

Mientras aguardaban la llegada de los bomberos y grupos rescatistas, los habitantes escarbaron entre los escombros para salvar varias vidas. Hubo 22 sobrevivientes y 13 murieron, varios de ellos miembros de una misma familia, también unos morochos recién nacidos, quienes estaban junto a su padre. 

La tragedia se produjo en la planta baja de la vivienda, donde se almacenaban varias bombonas de gas, debido a que funcionaba una venta de empanadas. 

Entre agosto y septiembre se registraron 34 fugas de gas en el Distrito Capital, según lo reseñó el comandante de los bomberos, Pablo Antonio Palacios. Este año fallecieron 3 miembros de una familia en una explosión similar ocurrida en Caricuao. 

Caracas | Bomberos hallan cadáver carbonizado en basurero en San Martín 

3) A Keiner lo asesinó su padrastro

Horas después del hallazgo del cadáver del niño Keiner Pérez, de 9 años, en Guarenas, estado Miranda, fue detenido su padrastro Luis Mejías (48), por ser la última persona con la que vieron al infante con vida. El hombre confesó a funcionarios policiales que le dio una golpiza que le causó la muerte y luego se deshizo del cuerpo.

Los hechos ocurrieron la tarde del 19 de junio en la vivienda de ambos en el sector Las Clavellinas. El hombre dijo en su confesión que golpeó al niño porque no le hacía caso y al darse cuenta de que estaba muerto, introdujo su cadáver en una maleta que subió a su moto y se deshizo del cuerpo en una zona baldía cerca del cementerio. Luego se unió al grupo de búsqueda para no despertar sospechas. 

4) Ashley murió arrollada por una patrulla del Cicpc

El viernes 26 de abril, Ashley se levantó con ganas de comerse un chocolate y le pidió a su mamá que se lo comprara. La madre de la niña de cuatro años laboraba de manera informal como parqueadora de motos en la estación de servicio de Propatria y la menor la acompañaba desde que nació. Su padre trabajaba en un autolavado cercano al lugar.

En medio de la faena, la mujer le pidió a su hija que se pusiera los zapatos para ir por el dulce. A pocos metros estaba estacionada una patrulla del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Testigos aseguraron que estaba encendida y que en su interior había varios funcionarios. El conductor aceleró de pronto y le pasó a la niña por encima. Cuando fueron a socorrerla, le dijo a su madre «pensé que era un perro».

5) Nueve muertos durante incendio en Caracas

Nueve personas, entre ellas cinco niños, tres adolescentes y una joven, perdieron la vida el 13 de diciembre, debido a un incendio que se originó en la casa donde se encontraban. Todos eran familia. El hecho ocurrió a las 3:15 p.m. en el sector Dos Lagunas, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Panamericana, parroquia Coche, Caracas.

La joven que perdió la vida en el siniestro era la madre de un neonato de 15 días, quien también murió. Los padres de estos adolescentes y niños trabajaban y se enteraron de la noticia mientras estaban en la jornada.

6) Planeó el asesinato de su esposo

Katherine Mendoza, de 26 años, planeó el asesinato de su esposo Anyelo Quintero (49), con quien tenía una hija de 5. 

Los hechos se registraron el 27 de septiembre a las afueras de residencias Don Elías, en Quinta Crespo, Caracas. Ambos llegaban al edificio donde vivían y en la puerta fueron abordados por motorizados armados que dispararon contra Anyelo, quien era propietario de una fábrica de textiles. 

Su esposa relató a las autoridades que se trató de un robo. Sin embargo, las investigaciones del Cicpc determinaron que uno de los autores materiales era allegado a Katherine. Cuando la mujer fue aprehendida, confesó que planeó el asesinato para evitar que su esposo entregara parte del negocio a su hija mayor. 

7) Condenados asesinos de Mercedes Herrera

La comunicadora social Mercedes Herrera fue hallada muerta en su residencia ubicada en Altamira el 3 de octubre. Presentaba signos de estrangulamiento y no poseía sus teléfonos celulares, encontrados en un transporte público antes de confirmarse su asesinato.

En la versión inicial se conoció que la periodista, de 40 años, salió a ejercitarse al Ávila, pero nunca regresó. La mayoría de sus familiares viven fuera del país y solo frecuentaba a uno de ellos y varios amigos. 

Cuando los funcionarios revisaron su casa por primera vez no encontraron el cuerpo porque este fue escondido en un vestier. Pero las investigaciones del Cicpc dieron un giro que condujo a su empleada doméstica, Franyelin Ortíz, de 25 años.

La mujer planeó, junto a su novio Neiquel Gutiérrez, robar 1.000 dólares que Herrera guardaba. No esperaban que la víctima los sorprendería, por lo que el hombre la estranguló y huyeron con los celulares de su propiedad para despistar. Ambos fueron detenidos, Franyelin condenada a 25 años de prisión y su pareja recibió pena máxima de 30 años. 

Según estimó la organización Utopix, un total de 155 mujeres fueron asesinadas en Venezuela durante 304 días de este 2024. 

8) Naufragio en el Zulia

La embarcación Chantase G, con 25 personas a bordo, se hundió en el lago de Maracaibo el jueves 26 de septiembre a las 4.30 a.m. en Tía Juana, municipio Valmore Rodríguez. Las víctimas mortales fueron Wilfredo Camacaro, Edgar Urrieta, Paulino Pedroza Parra, Juan Noroño y un funcionario de la Guardia Nacional. 

Pdvsa aseguró que el hundimiento se debió a las malas condiciones climáticas que afectaban la zona al momento del accidente. Wilfredo Camacaro, una de las víctimas, se embarcaba por primera vez para ganarse un dinero extra durante la jornada de siete días en el lago. El cuerpo del capitán del barco Paulino Pedroza Parra fue recuperado al ser avistado en la cubierta.

9) Hallaron cadáver de ingeniera cuatro meses después de su desaparición

La ingeniera Durkis Karina Hernández Briceño (38) estaba desaparecida desde el 28 de junio, cuando salió de su residencia, en la urbanización Mirador de Caiza, a Charallave, a comprarle una torta de cumpleaños a su esposo.

En el camino se encontró con Cleyder José Colmenares Navarro (28), quien estaba buscando hierro para venderlo. Este individuo la interceptó para quitarle su teléfono celular, ambos forcejearon, pero él la dominó, la golpeó, la apretó por el cuello y la asfixió.

«Luego de un exhaustivo trabajo de búsqueda, se ubicaron los restos óseos de una persona que, al ser sometidos a experticias forenses especiales, se determinó que eran de la víctima», reseñó el Cicpc en su cuenta de Instagram. El hallazgo del cadáver ocurrió el 16 de noviembre. 

10) Asesinada junto a sus tres hijos

Viviana García y sus hijos de 5, 7 y 10 años habitaban en un rancho con techo de zinc, el mismo que Wilfredo Gregorio Paz, de 38 años, violentó la madrugada del 23 de agosto para ingresar. El hombre sostuvo una relación sentimental con Viviana, que ella terminó y él no aceptó, por lo que la perseguía y acosaba constantemente.

La vivienda improvisada quedaba a pocos metros del urbanismo Ciudad Caribia. Luego de sostener una discusión, el hombre la apuñaló varias veces mientras sus hijos corrieron a esconderse en el baño desde donde gritaron pidiendo auxilio, pero nadie los escuchó. El homicida tumbó la puerta y también los asesinó a cuchilladas. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.