Por Álex Vásquez S.
La ruta a las parlamentarias de diciembre ha estado llena de obstáculos colocados por el propio árbitro electoral. Expertos advierten que esas trabas enturbian la posibilidad de unos comicios transparentes y aseguran que entre las más graves están la negativa a una observación internacional calificada y la pasividad de los rectores del CNE ante el ventajismo del gobierno.
1. No a la observación. El 16 de septiembre el directorio del CNE aprobó la resolución de acompañamiento electoral, con lo que descartó definitivamente la posibilidad de una observación calificada y se excluyó la invitación a expertos de ONU, OEA y UE propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática.
Daniel Fermín, investigador del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, dijo que el obstáculo a la observación “es uno de los más graves porque pudo haber sido una forma de detener el clima de desconfianza generalizada que existe sobre el desempeño del CNE”. Investigaciones de la organización han arrojado que 6 de cada 10 venezolanos no confían en el árbitro electoral.
Leer más en Electio Venezuela
Las trabas impuestas por el CNE de cara a las parlamentarias del 6D
-