20.9 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Hallaron cadáver calcinado de exconcejal de Petare, Edmundo «Pipo» Rada

El cuerpo de Edmundo "Pipo" Rada fue hallado ligeramente calcinado en la carretera Petare-Santa Lucía, llevaba 24 horas desaparecido

-

Caracas.- Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) halló la mañana de este jueves 17 de octubre el cadáver del exconcejal del municipio Sucre Edmundo José Rada Angulo, mejor conocido como Pipo, quien se encontraba desaparecido desde el 16 de octubre. La víctima fue hallada calcinada dentro de una cuneta.

De acuerdo con información policial, el cuerpo del dirigente de Voluntad Popular (VP) fue localizado en la carretera que comunica a Petare con Santa Lucía. Moradores de la calle Rincon Largo, sector Las Marías, indicaron a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana que desde las 5:00 pm notaron que algo se quemaba en la carretera, pero desconocían de qué o quién se trataba.

Edmundo fue quemado por sus atacantes y recibió dos disparos, según lo dicho por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaido. Fue reportado como desaparecido este 16 de octubre. Salió de su casa en su moto con destino a una reunión de trabajo aproximadamente a las 6:00 am, pero nunca llegó.

Se espera que en las próximas horas el Eje de Homicidios le practique al cadáver los exámenes pertinentes para confirmar si, en efecto, es el exconcejal petareño. Hasta ahora se tiene el reconocimiento por parte uno de sus hermanos.

En las últimas publicaciones que la víctima subió en su cuenta en Twitter se encuentran fotografías que se tomó con Juan Guaidó durante el recorrido que hizo en Petare, el pasado 27 de septiembre.

Dos políticos calcinados en menos de dos meses

El pasado 11 de octubre, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, ofreció detalles del secuestro y homicidio del exgobernador del estado Cojedes, Jhony Yánez Rangel, quien fue hallado calcinado dentro de un vehículo el pasado 23 de septiembre.

El funcionario indicó que Yánez Rangel había recibido una llamada de su hija, que se encontraba en la Clínica Metropolitana. La mujer necesitaba unos medicamentos y le pidió a su papá el favor de hacérselos llegar. El hombre salió de su vivienda, fue a comprarlos y los llevó al centro de salud.

Cuando regresaba nuevamente a su residencia, el exgobernador recibió la orden de alto por parte de un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana, identificado como Roberto Carlos Armas, quien a su lado tenía una patrulla del organismo del Estado y había montado una especie de alcabala al final del túnel de La Trinidad. El hombre estacionó y fue obligado a bajarse; segundos después salieron de los extremos de la arteria vial hombres encapuchados y se lo llevaron. Unos iban en la patrulla y otros se llevaron el carro de la víctima.

Los victimarios obligaron a Yánez Rangel a dar las coordenadas de su vivienda para que con sus objetos de valor pagara su propio secuestro. El hombre aceptó y todos entraron al apartamento. Yánez Rangel les entregó una cadena con un crucifijo de oro y un reloj marca Rolex.

De acuerdo con lo relatado por Douglas Rico, Yánez Rangel pensó que con eso sería suficiente, pero cuando sus secuestradores se enteraron de que había sido mandatario de Cojedes entre 2000 y 2008, y que era un teniente coronel retirado de la Guardia Nacional, el hecho pasó de secuestro a homicidio.

Los atacantes no le quitaron la vida al exfuncionario en su casa, sino que lo llevaron a una zona boscosa de la carretera Panamericana. Al mediodía del día siguiente, el 24 de septiembre, su cadáver incinerado fue hallado dentro de un vehículo con un disparo en el cráneo realizado con una pistola marca Beretta.

Para confirmar que el cadáver era del político, el Eje de Homicidios y Secuestro le practicó un examen odontológico, además de la necropsia. Por el crimen fueron detenidos cuatro hombres y dos se encuentran en fuga.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a