26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Funcionarios disparan perdigones y lacrimógenas contra venezolanos en la Guajira

Los connacionales protestaron por el incumplimiento de la fecha de sus traslados hacia estados de origen, situación que generó que los funcionarios de seguridad disparan perdigones y gases lacrimógenos para dispersarlos

-

Un grupo de venezolanos retornados protestó en las instalaciones del Pasi de Guana, municipio Guajira, cuando los funcionarios de seguridad dispararon perdigones y lacrimógenas para dispersarlo.

Según una de las afectadas, la semana pasada les habían informado que este martes serían traslados hasta sus estados de origen. Sin embargo, llegando el día fueron informados de que 49 de ellos habían dado positivo en la prueba para COVID-19.

Tras la acción de los cuerpos de seguridad, una niña de dos años resultó herida con una bomba lacrimógena. También fue lesionada una adolescente de 17 años. Los  venezolanos aseguran que en este centro de atención social «están encerrados sin poder salir y sin comida”. Una de las personas afectadas denunció que fueron víctimas de agresiones. “El militar llegó alzado tirando lacrimógenas y golpeando a los muchachos. Aquí estamos mal, nos están agrediendo porque salimos a exigir una respuesta ya que supuestamente estamos contagiados. No podemos salir, no hay agua ni comida y hay dos personas heridas”

LEE TAMBIÉN

Apure | Migrantes denuncian que en albergues no autorizan salida de menores de edad

El hecho se registró este lunes 20 de julio, aproximadamente a las 10.00 am, en la comunidad de Guana, al norte de la población de Paraguaipoa.  Mientras, el Gobierno del estado Zulia se desplegaba en el Pasi ubicado en la frontera de Paraguachón, municipio Guajira, supervisando el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los centros de atención. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a