21.3 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Fuerzas policiales perpetraron más asesinatos que el hampa durante 2020

En el informe anual que publica el Observatorio Venezolano de Violencia se reseñó que este año 2020 los cuerpos policiales asesinaron a 4.231 personas, mientras que en manos de delincuentes, fallecieron 4.153

-

[read_meter]

El informe anual divulgado este 29 de diciembre por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) evidenció que el país se mantuvo este año como una de las naciones con mayor número de muertes violentas en la región y en el mundo, con un estimado de al menos 11.891 fallecidos y una tasa de 45,6 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, muy por encima de cualquiera de los otros países considerados violentos en América Latina, destacando que la mayoría de los asesinatos fueron cometidos por fuerzas de seguridad del Estado.

En 2020 ocurrieron 4.153 homicidios cometidos por los delincuentes, para una tasa de 15,9 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Se contabilizaron, además, 4.231 muertes catalogadas por las autoridades como resistencia a la autoridad, las cuales fueron homicidios cometidos por los cuerpos de seguridad del Estado, por un uso excesivo de la fuerza o mediante ejecuciones extrajudiciales, con una tasa de 16,2 víctimas por cada cien mil habitantes.

LEE TAMBIÉN

Claves | Conozca las más controversiales actuaciones de las Faes

En la publicación se estimó que hubo al menos 3.507 muertes de intencionalidad indeterminada, registradas oficialmente como averiguaciones de muerte, y que se consideraron como homicidios que permanecen sin aclarar y muchas veces sin investigar, y cuya tasa estimada es de 13,4 víctimas por cada 100 mil habitantes.

La epidemia de violencia policial

En el resumen se especificó que desde el año 2016 hay un aumento sostenido de la letalidad policial en relación a las muertes provocadas por los delincuentes. Cada año hay más víctimas por haberse resistido a la autoridad que los homicidios de cualquier otro tipo. En el año 2016, por cada cien homicidios hubo 28 personas que fallecieron en las actuaciones policiales que calificaron como muertes por haberse “resistido a la autoridad”. En 2017 fueron 34 por cada cien; en 2018 fueron 72 por cada cien; en 2019 fueron 88 por cada cien y en este año 2020, por primera vez, fueron más los muertos por los policías que por los delincuentes: 101 por cada cien homicidios delincuenciales.

«La letalidad policial se ha extendido por todo el país, parece ser la única política de seguridad que se ha estado implementando. En 12 estados del país la policía mató más que los delincuentes. Es decir, en la mitad de entidades federales la letalidad policial fue superior a la letalidad delincuencial», reseña el informe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a