306844
Luego de un mes y medio desde que la Sundde tomó medidas contra los supermercados, los anaqueles muestran pocos productos | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
Caracas.- Cuando ya han transcurrido 50 días del año 2018, muchos supermercados muestran pocos productos en sus anaqueles. A los importadores, distribuidores y vendedores de alimentos les preocupa esta situación, pues no hay asignación de divisas a empresas privadas que traen mercancías al país.
También hay entre los comerciantes temor a nuevos operativos de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) donde se exija a empresas privadas rebajar los precios de los productos. A principios de 2018 se realizaron fiscalizaciones en los supermercados y el ente gubernamental ordenó rebajar los precios y colocarlos en los montos que existían al 15 de diciembre.
Lee también: Centros de abastecimiento de alimentos siguen sin reponer inventarios
[caption id="attachment_306861" align="alignnone" width="1200"]

Algunos anaqueles del Gama de Santa Eduvigis estaban llenos de pasta y salsa de tomate | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
[caption id="attachment_306864" align="alignnone" width="1199"]

Con pocos productos estaban las estanterías en el Unicasa de Bello Monte | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
[caption id="attachment_306862" align="alignnone" width="1200"]

Bolsas de sal predominaban en el Plan Suárez de La Urbina | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
[caption id="attachment_306867" align="alignnone" width="1199"]

Chucherías y galletas en el Plan Suárez de La Urbina | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
[caption id="attachment_306866" align="alignnone" width="1199"]

En el Gama de Santa Fe los anaqueles no tenían ningún tipo de pan | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]
[caption id="attachment_306865" align="alignnone" width="1199"]

En muchos supermercados aún quedan los panettones del pasado diciembre | Foto: Vanessa Tarantino.[/caption]]]>
Vanessa TarantinoSucesos
Vanessa TarantinoSucesos
Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.
Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.
Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.
Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.
Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.